Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas
Introducción: Los niños con enfermedades respiratorias crónicas (ERC) tienen mayor riesgo de desarrollar anemia ferropriva, sin embargo, la ferropenia está infradiagnosticada. Objetivos: Describir el status de hierro (Fe) en niños con ERC y evaluar la respuesta a su suplementación profiláctica. Méto...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Arán Ediciones, S. L.
2013-06-01
|
Series: | Nutrición Hospitalaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000300034&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1828411874031435776 |
---|---|
author | Salesa Barja Eduardo Capo Lilian Briceño Leticia Jakubson Mireya Méndez Ana Becker |
author_facet | Salesa Barja Eduardo Capo Lilian Briceño Leticia Jakubson Mireya Méndez Ana Becker |
author_sort | Salesa Barja |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los niños con enfermedades respiratorias crónicas (ERC) tienen mayor riesgo de desarrollar anemia ferropriva, sin embargo, la ferropenia está infradiagnosticada. Objetivos: Describir el status de hierro (Fe) en niños con ERC y evaluar la respuesta a su suplementación profiláctica. Método: Estudio prospectivo de niños con ERC y adecuada ingesta de Fe en la dieta: se realizó hemograma, velocidad de eritro-sedimentación, proteína C-reactiva y perfil de Fe. Posteriormente, aquellos con hemoglobina plasmática (Hb) normal no se suplementaron con Fe (Grupo A) y los que presentaban anemia ferropriva o factores de riesgo sí lo fueron (grupo B). Se evaluaron al 3º mes, después se suplementaron todos y se re-evaluaron al 4ºmes. Resultados: De 40 pacientes, con mediana de edad 30 meses (0,5 a 178), 60% eran hombres, 80% eutróficos. Requerían ventilación prolongada u oxigenoterapia 45%. Diagnósticos: 50% Bronquiolitis Obliterante post-infecciosa, 17,5% enfermedades de la vía aérea, 10% Displasia Broncopulmonar, 7,5% Fibrosis Quística y 15% otros. Basalmente 12,5% tuvo bajos depósitos de Fe y 20% anemia (la mayoría ferropriva). Completaron el estudio 25 niños: el grupo A disminuyó la ferritina sérica al 3ºmes (22,9 ± 30) y aumentó al 4ºmes (+12,8 ± 26) µg/L, (p = 0,013), sin cambio en la Hb. El grupo B tuvo ascenso de la Hb (91 ± 12 a 102 ± 12% del promedio para la edad, p = 0,04). Conclusión: La anemia ferropriva y la ferropenia son frecuentes en niños con ERC, quienes deterioran reversiblemente sus depósitos si no son suplementados. Sugerimos monitorizar con perfil de Fe y tratar precozmente, o suplementarlos en forma profiláctica. |
first_indexed | 2024-12-10T12:37:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-4531847194ea44d19cf12932dbfacb0f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-1611 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T12:37:26Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Arán Ediciones, S. L. |
record_format | Article |
series | Nutrición Hospitalaria |
spelling | doaj.art-4531847194ea44d19cf12932dbfacb0f2022-12-22T01:48:36ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-16112013-06-0128378779310.3305/nh.2013.28.3.6452S0212-16112013000300034Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicasSalesa Barja0Eduardo Capo1Lilian Briceño2Leticia Jakubson3Mireya Méndez4Ana Becker5Pontificia Universidad Católica de ChileHospital Doctor Sótero Del RíoHospital Josefina MartínezHospital Josefina MartínezPontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChileIntroducción: Los niños con enfermedades respiratorias crónicas (ERC) tienen mayor riesgo de desarrollar anemia ferropriva, sin embargo, la ferropenia está infradiagnosticada. Objetivos: Describir el status de hierro (Fe) en niños con ERC y evaluar la respuesta a su suplementación profiláctica. Método: Estudio prospectivo de niños con ERC y adecuada ingesta de Fe en la dieta: se realizó hemograma, velocidad de eritro-sedimentación, proteína C-reactiva y perfil de Fe. Posteriormente, aquellos con hemoglobina plasmática (Hb) normal no se suplementaron con Fe (Grupo A) y los que presentaban anemia ferropriva o factores de riesgo sí lo fueron (grupo B). Se evaluaron al 3º mes, después se suplementaron todos y se re-evaluaron al 4ºmes. Resultados: De 40 pacientes, con mediana de edad 30 meses (0,5 a 178), 60% eran hombres, 80% eutróficos. Requerían ventilación prolongada u oxigenoterapia 45%. Diagnósticos: 50% Bronquiolitis Obliterante post-infecciosa, 17,5% enfermedades de la vía aérea, 10% Displasia Broncopulmonar, 7,5% Fibrosis Quística y 15% otros. Basalmente 12,5% tuvo bajos depósitos de Fe y 20% anemia (la mayoría ferropriva). Completaron el estudio 25 niños: el grupo A disminuyó la ferritina sérica al 3ºmes (22,9 ± 30) y aumentó al 4ºmes (+12,8 ± 26) µg/L, (p = 0,013), sin cambio en la Hb. El grupo B tuvo ascenso de la Hb (91 ± 12 a 102 ± 12% del promedio para la edad, p = 0,04). Conclusión: La anemia ferropriva y la ferropenia son frecuentes en niños con ERC, quienes deterioran reversiblemente sus depósitos si no son suplementados. Sugerimos monitorizar con perfil de Fe y tratar precozmente, o suplementarlos en forma profiláctica.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000300034&lng=en&tlng=enAnemiaHierroEnfermedades respiratorias crónicasPediatría |
spellingShingle | Salesa Barja Eduardo Capo Lilian Briceño Leticia Jakubson Mireya Méndez Ana Becker Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas Nutrición Hospitalaria Anemia Hierro Enfermedades respiratorias crónicas Pediatría |
title | Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas |
title_full | Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas |
title_fullStr | Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas |
title_full_unstemmed | Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas |
title_short | Anemia y déficit de hierro en niños con enfermedades respiratorias crónicas |
title_sort | anemia y deficit de hierro en ninos con enfermedades respiratorias cronicas |
topic | Anemia Hierro Enfermedades respiratorias crónicas Pediatría |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000300034&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT salesabarja anemiaydeficitdehierroenninosconenfermedadesrespiratoriascronicas AT eduardocapo anemiaydeficitdehierroenninosconenfermedadesrespiratoriascronicas AT lilianbriceno anemiaydeficitdehierroenninosconenfermedadesrespiratoriascronicas AT leticiajakubson anemiaydeficitdehierroenninosconenfermedadesrespiratoriascronicas AT mireyamendez anemiaydeficitdehierroenninosconenfermedadesrespiratoriascronicas AT anabecker anemiaydeficitdehierroenninosconenfermedadesrespiratoriascronicas |