Estudio cualitativo sobre la perspectiva de los estudiantes universitarios acerca de la educación virtual en contexto de pandemia
Esta investigación aborda la perspectiva de los alumnos universitarios de los dos últimos años de las carreras en ciencias económicas de la FCEyJ de la UNLPam sobre sus experiencias de aprendizaje virtual en el contexto de la pandemia de Covid-19. Estas experiencias se expresan como un proceso de a...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2023-02-01
|
Series: | Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/view/7354 |
Summary: | Esta investigación aborda la perspectiva de los alumnos universitarios de los dos últimos años de las carreras en ciencias económicas de la FCEyJ de la UNLPam sobre sus experiencias de aprendizaje virtual en el contexto de la pandemia de Covid-19. Estas experiencias se expresan como un proceso de adaptación a la virtualidad en una circunstancia excepcional y disruptiva impuesta por el distanciamiento social. Se destaca la conveniencia, adaptabilidad y flexibilidad de la modalidad. Esta situación excepcional implicó un cambio súbito y profundo del diseño pedagógico y de las prácticas docentes que debieron ser adaptadas a un nuevo entorno mediado por recursos tecnológicos. El contexto institucional, los dispositivos tecnológicos instrumentados mediante plataformas educativas, los recursos y contenidos digitales, y las prácticas docentes respondieron positivamente al desafío de continuar las instancias formativas durante la pandemia. Se manifiesta, asimismo, la necesidad de aprovechar estas experiencias de enseñanza y aprendizaje para fortalecer los diseños formativos, las estrategias pedagógicas, los instrumentos de evaluación y las prácticas docentes en un nuevo paradigma. La virtualización no sustituye, sino que complementa o puede ser integrada a la presencialidad en formatos híbridos, comouna nueva instancia del proceso formativo en educación universitaria.
|
---|---|
ISSN: | 2545-8566 2250-4087 |