Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile Meridional

Gran parte de los bosques de la Patagonia chilena pertenecen a formaciones pluviales siempre verdes y caducas (44º - 49º S). En este bosque estratificado y denso, predominan grandes Nothofagus, Mirtáceas, Proteáceas y coníferas. Entre 1929 y 1952, y con la aprobación del estado chileno, se realizaro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Víctor Quintanilla Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2008-05-01
Series:Anales de Geografía de la Universidad Complutense
Subjects:
Online Access:http://147.96.1.34/index.php/AGUC/article/view/32002
_version_ 1831751029760196608
author Víctor Quintanilla Pérez
author_facet Víctor Quintanilla Pérez
author_sort Víctor Quintanilla Pérez
collection DOAJ
description Gran parte de los bosques de la Patagonia chilena pertenecen a formaciones pluviales siempre verdes y caducas (44º - 49º S). En este bosque estratificado y denso, predominan grandes Nothofagus, Mirtáceas, Proteáceas y coníferas. Entre 1929 y 1952, y con la aprobación del estado chileno, se realizaron grandes fuegos forestales por pioneros y colonos, a fin de obtener terrenos para asentamientos, praderas y cultivos. Se quemaron 3.500.000 ha de bosque en 30 años. Actualmente existen miles de hectáreas de ecosistemas patagónicos, cuya recuperación del bosque es pobre o nula, predominando importantes superficies con procesos erosivos, hídricos y eólicos; e invasión de arbustos exóticos agresivos (Rosa rubiginosa, Cyrsium vulgare). Además aun se observan miles de hectáreas con troncos quemados y en descomposición. Por otra parte, rodados y deslizamientos de las montañas perturban a menudo la regeneración forestal nativa. La continuación de la explotación de los árboles para leña y madera, es otra perturbación que dificulta la regeneración del bosque. Se presenta un área de estudio representativa.
first_indexed 2024-12-21T22:37:44Z
format Article
id doaj.art-456a37f3991e4875b02d0ac6248923a4
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-9803
1988-2378
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T22:37:44Z
publishDate 2008-05-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Anales de Geografía de la Universidad Complutense
spelling doaj.art-456a37f3991e4875b02d0ac6248923a42022-12-21T18:47:55ZspaUniversidad Complutense de MadridAnales de Geografía de la Universidad Complutense0211-98031988-23782008-05-012818510431997Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile MeridionalVíctor Quintanilla PérezGran parte de los bosques de la Patagonia chilena pertenecen a formaciones pluviales siempre verdes y caducas (44º - 49º S). En este bosque estratificado y denso, predominan grandes Nothofagus, Mirtáceas, Proteáceas y coníferas. Entre 1929 y 1952, y con la aprobación del estado chileno, se realizaron grandes fuegos forestales por pioneros y colonos, a fin de obtener terrenos para asentamientos, praderas y cultivos. Se quemaron 3.500.000 ha de bosque en 30 años. Actualmente existen miles de hectáreas de ecosistemas patagónicos, cuya recuperación del bosque es pobre o nula, predominando importantes superficies con procesos erosivos, hídricos y eólicos; e invasión de arbustos exóticos agresivos (Rosa rubiginosa, Cyrsium vulgare). Además aun se observan miles de hectáreas con troncos quemados y en descomposición. Por otra parte, rodados y deslizamientos de las montañas perturban a menudo la regeneración forestal nativa. La continuación de la explotación de los árboles para leña y madera, es otra perturbación que dificulta la regeneración del bosque. Se presenta un área de estudio representativa.http://147.96.1.34/index.php/AGUC/article/view/32002bosque pluvialfuegosdeslizamientosnothofagus
spellingShingle Víctor Quintanilla Pérez
Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile Meridional
Anales de Geografía de la Universidad Complutense
bosque pluvial
fuegos
deslizamientos
nothofagus
title Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile Meridional
title_full Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile Meridional
title_fullStr Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile Meridional
title_full_unstemmed Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile Meridional
title_short Perturbaciones a la vegetación nativa por grandes fuegos de 50 años atrás, en bosques Nordpatagónicos. Caso de estudio en Chile Meridional
title_sort perturbaciones a la vegetacion nativa por grandes fuegos de 50 anos atras en bosques nordpatagonicos caso de estudio en chile meridional
topic bosque pluvial
fuegos
deslizamientos
nothofagus
url http://147.96.1.34/index.php/AGUC/article/view/32002
work_keys_str_mv AT victorquintanillaperez perturbacionesalavegetacionnativaporgrandesfuegosde50anosatrasenbosquesnordpatagonicoscasodeestudioenchilemeridional