Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativa

La Práctica Clínica Basada en la Evidencia (PBE) sugiere al fonoaudiólogo/a la incorporación de acciones orientadas a dar respuesta a las necesidades de los usuarios en contextos específicos. Dichas acciones incluyen planteamiento de interrogantes, revisión crítica de evidencia disponible y toma de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: César Briones Rojas, Alexis León Godoy, Natalia Osorio Viarengo, Patricia Oyarzún Díaz
Format: Article
Language:English
Published: University of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La Mancha 2023-02-01
Series:Revista de Investigación en Logopedia
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/81165
_version_ 1811172196198907904
author César Briones Rojas
Alexis León Godoy
Natalia Osorio Viarengo
Patricia Oyarzún Díaz
author_facet César Briones Rojas
Alexis León Godoy
Natalia Osorio Viarengo
Patricia Oyarzún Díaz
author_sort César Briones Rojas
collection DOAJ
description La Práctica Clínica Basada en la Evidencia (PBE) sugiere al fonoaudiólogo/a la incorporación de acciones orientadas a dar respuesta a las necesidades de los usuarios en contextos específicos. Dichas acciones incluyen planteamiento de interrogantes, revisión crítica de evidencia disponible y toma de decisiones integrando la experiencia clínica, la evidencia y las preferencias del usuario. Si bien este paradigma se ha posicionado en la disciplina en la última década, resulta compleja su implementación para los profesionales que se encuentran completamente dedicados a la práctica clínica y/o educativa. El objetivo de este estudio es analizar las creencias y actitud hacia la PBE de fonoaudiólogos/as dedicados a labores clínicas y/o educativas a tiempo completo en diferentes países de Latinoamérica. Se trata de un estudio cualitativo, fenomenológico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a fonoaudiólogos/as residentes en Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Uruguay y Costa Rica. Para los análisis de resultados se contó con entrevistas a 9 profesionales. La mayoría de los encuestados considera que la PBE se limita a las publicaciones científicas y que se dificulta la implementación en su contexto laboral, principalmente por la falta de tiempo asociada a la revisión de literatura científica actualizada. Como conclusión cabe indicarse que existe una creencia errada en términos conceptuales sobre el significado de la PBE, generando actitudes ambiguas hacia dicho paradigma. En Latinoamérica se hace necesaria la reflexión respecto a la formación de fonoaudiólogos/as para que desde el pregrado puedan manejar mayores recursos para la toma de decisiones en la evaluación e intervención; y así disminuir la brecha entre los investigadores y quienes se dedican eminentemente a la práctica clínica.
first_indexed 2024-04-10T17:25:46Z
format Article
id doaj.art-4571711f27634cb5a7fe6d4eabd70d05
institution Directory Open Access Journal
issn 2174-5218
language English
last_indexed 2024-04-10T17:25:46Z
publishDate 2023-02-01
publisher University of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La Mancha
record_format Article
series Revista de Investigación en Logopedia
spelling doaj.art-4571711f27634cb5a7fe6d4eabd70d052023-02-04T08:34:07ZengUniversity of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La ManchaRevista de Investigación en Logopedia2174-52182023-02-0113110.5209/rlog.81165Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativaCésar Briones Rojas0Alexis León Godoy1Natalia Osorio Viarengo2Patricia Oyarzún Díaz3Universidad Santo TomásUniversidad Santo TomásUniversidad Católica Damaso Antonio LarrañagaUniversidad Católica Damaso Antonio Larrañaga La Práctica Clínica Basada en la Evidencia (PBE) sugiere al fonoaudiólogo/a la incorporación de acciones orientadas a dar respuesta a las necesidades de los usuarios en contextos específicos. Dichas acciones incluyen planteamiento de interrogantes, revisión crítica de evidencia disponible y toma de decisiones integrando la experiencia clínica, la evidencia y las preferencias del usuario. Si bien este paradigma se ha posicionado en la disciplina en la última década, resulta compleja su implementación para los profesionales que se encuentran completamente dedicados a la práctica clínica y/o educativa. El objetivo de este estudio es analizar las creencias y actitud hacia la PBE de fonoaudiólogos/as dedicados a labores clínicas y/o educativas a tiempo completo en diferentes países de Latinoamérica. Se trata de un estudio cualitativo, fenomenológico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a fonoaudiólogos/as residentes en Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Uruguay y Costa Rica. Para los análisis de resultados se contó con entrevistas a 9 profesionales. La mayoría de los encuestados considera que la PBE se limita a las publicaciones científicas y que se dificulta la implementación en su contexto laboral, principalmente por la falta de tiempo asociada a la revisión de literatura científica actualizada. Como conclusión cabe indicarse que existe una creencia errada en términos conceptuales sobre el significado de la PBE, generando actitudes ambiguas hacia dicho paradigma. En Latinoamérica se hace necesaria la reflexión respecto a la formación de fonoaudiólogos/as para que desde el pregrado puedan manejar mayores recursos para la toma de decisiones en la evaluación e intervención; y así disminuir la brecha entre los investigadores y quienes se dedican eminentemente a la práctica clínica. https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/81165FonoaudiologíaLatinoaméricaPráctica Clínica Basada en la Evidencia
spellingShingle César Briones Rojas
Alexis León Godoy
Natalia Osorio Viarengo
Patricia Oyarzún Díaz
Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativa
Revista de Investigación en Logopedia
Fonoaudiología
Latinoamérica
Práctica Clínica Basada en la Evidencia
title Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativa
title_full Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativa
title_fullStr Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativa
title_full_unstemmed Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativa
title_short Creencias y actitud hacia la Práctica Basada en la Evidencia de fonoaudiólogos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la práctica clínica y educativa
title_sort creencias y actitud hacia la practica basada en la evidencia de fonoaudiologos latinoamericanos dedicados exclusivamente a la practica clinica y educativa
topic Fonoaudiología
Latinoamérica
Práctica Clínica Basada en la Evidencia
url https://revistas.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/81165
work_keys_str_mv AT cesarbrionesrojas creenciasyactitudhacialapracticabasadaenlaevidenciadefonoaudiologoslatinoamericanosdedicadosexclusivamentealapracticaclinicayeducativa
AT alexisleongodoy creenciasyactitudhacialapracticabasadaenlaevidenciadefonoaudiologoslatinoamericanosdedicadosexclusivamentealapracticaclinicayeducativa
AT nataliaosorioviarengo creenciasyactitudhacialapracticabasadaenlaevidenciadefonoaudiologoslatinoamericanosdedicadosexclusivamentealapracticaclinicayeducativa
AT patriciaoyarzundiaz creenciasyactitudhacialapracticabasadaenlaevidenciadefonoaudiologoslatinoamericanosdedicadosexclusivamentealapracticaclinicayeducativa