Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México
El Objetivo del trabajo fue identificar la motivación para el emprendimiento y los factores del éxito competitivo de los emprendedores de pequeños negocios que se ubican en la Montaña de Guerrero, México. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, con una escala de tipo Likert, con variables...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad De La Salle Bajío
2015-01-01
|
Series: | Nova Scientia |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203342741023 |
_version_ | 1811269499616231424 |
---|---|
author | Juan Morales-Jiménez Ángel Bustamante-González Samuel Vargas-López Nicolás Pérez-Ramírez Oscar Sereno-Pareja |
author_facet | Juan Morales-Jiménez Ángel Bustamante-González Samuel Vargas-López Nicolás Pérez-Ramírez Oscar Sereno-Pareja |
author_sort | Juan Morales-Jiménez |
collection | DOAJ |
description | El Objetivo del trabajo fue identificar la motivación para el emprendimiento y los factores del éxito competitivo de los emprendedores de pequeños negocios que se ubican en la Montaña de Guerrero, México. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, con una escala de tipo Likert, con variables de los factores económicos, psicológicos, sociales y culturales para identificar diferencias de emprendimiento y del éxito competitivo. Estas diferencias fueron medidas con base en la importancia que el dueño le asignó a las acciones de desarrollo del negocio. Con la prueba de U de Mann-Whitney se evaluó estadísticamente si había diferencias en el éxito competitivo entre los municipios de Huamuxtitlán y Metlatónoc. Los resultados indicaron que la mayoría de los emprendedores son jóvenes y en su mayoría son mujeres, quienes inician la microempresa con ahorros propios y predomina en su operación la informalidad. El factor económico de motivación para emprender una microempresa o negocio fue la mejora en el ingreso. El principal factor psicológico fue la confianza en el éxito del negocio, siendo importante la motivación del o la conyugue. El factor social fue el desempleo y el factor espacial fue la buena ubicación del negocio. Al comparar entre municipios, se encontró diferencia estadística significativa entre ellos (p ≤ 0.001) para todos los factores evaluados. El análisis de regresión logística binaria indicó que las variables de mayor peso para la consolidación o éxito de las empresas de los emprendedores de la Montaña de Guerrero son la edad, la escolaridad y el lugar donde estén ubicados. |
first_indexed | 2024-04-12T21:43:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-45870a47796e4181bfdf31e912eb58b1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-0705 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T21:43:08Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad De La Salle Bajío |
record_format | Article |
series | Nova Scientia |
spelling | doaj.art-45870a47796e4181bfdf31e912eb58b12022-12-22T03:15:42ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052015-01-01715416435Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, MéxicoJuan Morales-JiménezÁngel Bustamante-GonzálezSamuel Vargas-LópezNicolás Pérez-RamírezOscar Sereno-ParejaEl Objetivo del trabajo fue identificar la motivación para el emprendimiento y los factores del éxito competitivo de los emprendedores de pequeños negocios que se ubican en la Montaña de Guerrero, México. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, con una escala de tipo Likert, con variables de los factores económicos, psicológicos, sociales y culturales para identificar diferencias de emprendimiento y del éxito competitivo. Estas diferencias fueron medidas con base en la importancia que el dueño le asignó a las acciones de desarrollo del negocio. Con la prueba de U de Mann-Whitney se evaluó estadísticamente si había diferencias en el éxito competitivo entre los municipios de Huamuxtitlán y Metlatónoc. Los resultados indicaron que la mayoría de los emprendedores son jóvenes y en su mayoría son mujeres, quienes inician la microempresa con ahorros propios y predomina en su operación la informalidad. El factor económico de motivación para emprender una microempresa o negocio fue la mejora en el ingreso. El principal factor psicológico fue la confianza en el éxito del negocio, siendo importante la motivación del o la conyugue. El factor social fue el desempleo y el factor espacial fue la buena ubicación del negocio. Al comparar entre municipios, se encontró diferencia estadística significativa entre ellos (p ≤ 0.001) para todos los factores evaluados. El análisis de regresión logística binaria indicó que las variables de mayor peso para la consolidación o éxito de las empresas de los emprendedores de la Montaña de Guerrero son la edad, la escolaridad y el lugar donde estén ubicados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203342741023 |
spellingShingle | Juan Morales-Jiménez Ángel Bustamante-González Samuel Vargas-López Nicolás Pérez-Ramírez Oscar Sereno-Pareja Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México Nova Scientia |
title | Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México |
title_full | Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México |
title_fullStr | Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México |
title_full_unstemmed | Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México |
title_short | Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México |
title_sort | factores de exito emprendedor en dos municipios de la montana de guerrero mexico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203342741023 |
work_keys_str_mv | AT juanmoralesjimenez factoresdeexitoemprendedorendosmunicipiosdelamontanadeguerreromexico AT angelbustamantegonzalez factoresdeexitoemprendedorendosmunicipiosdelamontanadeguerreromexico AT samuelvargaslopez factoresdeexitoemprendedorendosmunicipiosdelamontanadeguerreromexico AT nicolasperezramirez factoresdeexitoemprendedorendosmunicipiosdelamontanadeguerreromexico AT oscarserenopareja factoresdeexitoemprendedorendosmunicipiosdelamontanadeguerreromexico |