Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia
Se discuten algunas nociones sobre la definición del ámbito de la antropología, su historia y sus perspectivas hacia el futuro partiendo de algunas reflexiones que sobre este asunto formuló Claude Lévi-Strauss. Con este fin se abordan tres textos de su autoría: la célebre conferencia inaugural de la...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2010-07-01
|
Series: | Maguaré |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/17886 |
_version_ | 1819092027385577472 |
---|---|
author | Sandra Liliana Acero Pulgarín María Camila Gómez Fonseca Natalia Ortiz Hernández Ana María Palomo Quintero |
author_facet | Sandra Liliana Acero Pulgarín María Camila Gómez Fonseca Natalia Ortiz Hernández Ana María Palomo Quintero |
author_sort | Sandra Liliana Acero Pulgarín |
collection | DOAJ |
description | Se discuten algunas nociones sobre la definición del ámbito de la antropología, su historia y sus perspectivas hacia el futuro partiendo de algunas reflexiones que sobre este asunto formuló Claude Lévi-Strauss. Con este fin se abordan tres textos de su autoría: la célebre conferencia inaugural de la Cátedra de Antropología del Collège de France (1960); “¿La antropología en peligro de muerte?”(1962), y “Anthropology: Its Achievements and Future” (1966). Las autoras reflexionan
sobre el estado actual de la formación del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional en relación con nociones planteadas en su interior sobre temas como el lugar del trabajo de campo, el papel de la lingüística, la existencia de un “otro”, la antropología aplicada y la vigencia de las teorías. Con esto no se pretende establecer una comparación entre una y otra forma de pensar la disciplina, sino exponer dos de las incontables formas de definirla: una señalada por el padre del estructuralismo y la otra propuesta en nuestros pasillos. |
first_indexed | 2024-12-21T22:49:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-458d19ded85f43279bca58ed6d1fa2ef |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3045 2256-5752 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T22:49:05Z |
publishDate | 2010-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Maguaré |
spelling | doaj.art-458d19ded85f43279bca58ed6d1fa2ef2022-12-21T18:47:37ZengUniversidad Nacional de ColombiaMaguaré0120-30452256-57522010-07-0124 N.Esp.Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de ColombiaSandra Liliana Acero Pulgarín0María Camila Gómez Fonseca1Natalia Ortiz Hernández2Ana María Palomo Quintero3Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaSe discuten algunas nociones sobre la definición del ámbito de la antropología, su historia y sus perspectivas hacia el futuro partiendo de algunas reflexiones que sobre este asunto formuló Claude Lévi-Strauss. Con este fin se abordan tres textos de su autoría: la célebre conferencia inaugural de la Cátedra de Antropología del Collège de France (1960); “¿La antropología en peligro de muerte?”(1962), y “Anthropology: Its Achievements and Future” (1966). Las autoras reflexionan sobre el estado actual de la formación del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional en relación con nociones planteadas en su interior sobre temas como el lugar del trabajo de campo, el papel de la lingüística, la existencia de un “otro”, la antropología aplicada y la vigencia de las teorías. Con esto no se pretende establecer una comparación entre una y otra forma de pensar la disciplina, sino exponer dos de las incontables formas de definirla: una señalada por el padre del estructuralismo y la otra propuesta en nuestros pasillos.https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/17886antropología aplicadalingüísticaotredadteorías antropológicastrabajo de campo. |
spellingShingle | Sandra Liliana Acero Pulgarín María Camila Gómez Fonseca Natalia Ortiz Hernández Ana María Palomo Quintero Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia Maguaré antropología aplicada lingüística otredad teorías antropológicas trabajo de campo. |
title | Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia |
title_full | Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia |
title_fullStr | Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia |
title_full_unstemmed | Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia |
title_short | Entre Lévi-Strauss y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia |
title_sort | entre levi strauss y el departamento de antropologia de la universidad nacional de colombia |
topic | antropología aplicada lingüística otredad teorías antropológicas trabajo de campo. |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/17886 |
work_keys_str_mv | AT sandralilianaaceropulgarin entrelevistraussyeldepartamentodeantropologiadelauniversidadnacionaldecolombia AT mariacamilagomezfonseca entrelevistraussyeldepartamentodeantropologiadelauniversidadnacionaldecolombia AT nataliaortizhernandez entrelevistraussyeldepartamentodeantropologiadelauniversidadnacionaldecolombia AT anamariapalomoquintero entrelevistraussyeldepartamentodeantropologiadelauniversidadnacionaldecolombia |