Erótemas: entrevista a Gustavo Bueno
Gustavo Bueno es sin duda uno de los más consistentes y, en el mejor sentido de la palabra, contundentes pensadores de los que dispone el panorama de la filosofía en lengua española. Conocido fundamentalmente por su “Teoría del Cierre Categorial”, que constituye el núcleo de su materialismo filosófi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2006-05-01
|
Series: | Fedro |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12723 |
_version_ | 1828499485113712640 |
---|---|
author | Antonio Ruiz Zamora |
author_facet | Antonio Ruiz Zamora |
author_sort | Antonio Ruiz Zamora |
collection | DOAJ |
description | Gustavo Bueno es sin duda uno de los más consistentes y, en el mejor sentido de la palabra, contundentes pensadores de los que dispone el panorama de la filosofía en lengua española. Conocido fundamentalmente por su “Teoría del Cierre Categorial”, que constituye el núcleo de su materialismo filosófico, no rehuye sin embargo, como corresponde a un pensador de estirpe socrática, el combate dialéctico en el foro público, abordando y desarbolando con inusitado rigor las mitologías que componen el imaginario colectivo de nuestra modernidad (El mito de la cultura, El mito de la izquierda, España no es un mito). Aunque no especialmente proclive a la reflexión estética a “Fedro” le interesaba averiguar cómo podrían afrontarse y confrontarse cuestiones que tradicionalmente se integran dentro de esta disciplina desde la perspectiva del materialismo. El resultado es la entrevista que ofrecemos a nuestros lectores. |
first_indexed | 2024-12-11T13:25:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-45969cadccf0486691156a401a3c0a35 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1697-8072 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T13:25:25Z |
publishDate | 2006-05-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Fedro |
spelling | doaj.art-45969cadccf0486691156a401a3c0a352022-12-22T01:05:34ZengUniversidad de SevillaFedro1697-80722006-05-014Erótemas: entrevista a Gustavo BuenoAntonio Ruiz ZamoraGustavo Bueno es sin duda uno de los más consistentes y, en el mejor sentido de la palabra, contundentes pensadores de los que dispone el panorama de la filosofía en lengua española. Conocido fundamentalmente por su “Teoría del Cierre Categorial”, que constituye el núcleo de su materialismo filosófico, no rehuye sin embargo, como corresponde a un pensador de estirpe socrática, el combate dialéctico en el foro público, abordando y desarbolando con inusitado rigor las mitologías que componen el imaginario colectivo de nuestra modernidad (El mito de la cultura, El mito de la izquierda, España no es un mito). Aunque no especialmente proclive a la reflexión estética a “Fedro” le interesaba averiguar cómo podrían afrontarse y confrontarse cuestiones que tradicionalmente se integran dentro de esta disciplina desde la perspectiva del materialismo. El resultado es la entrevista que ofrecemos a nuestros lectores.https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12723Gustavo Bueno |
spellingShingle | Antonio Ruiz Zamora Erótemas: entrevista a Gustavo Bueno Fedro Gustavo Bueno |
title | Erótemas: entrevista a Gustavo Bueno |
title_full | Erótemas: entrevista a Gustavo Bueno |
title_fullStr | Erótemas: entrevista a Gustavo Bueno |
title_full_unstemmed | Erótemas: entrevista a Gustavo Bueno |
title_short | Erótemas: entrevista a Gustavo Bueno |
title_sort | erotemas entrevista a gustavo bueno |
topic | Gustavo Bueno |
url | https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12723 |
work_keys_str_mv | AT antonioruizzamora erotemasentrevistaagustavobueno |