Cómo abordar el estudio de las actitudes y comportamientos desde una perspectiva histórica
El presente artículo intenta definir la forma de abordar la historia de las mentalidades como una alternativa para reconocer y comprender las actitudes y comportamientos de los maestros, así como su rol en las instituciones. Ahora bien, para ubicar el territorio de las mentalidades, es necesario re...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Caldas
2006-12-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/5783 |
Summary: | El presente artículo intenta definir la forma de abordar la historia de las mentalidades como una alternativa para reconocer y comprender las actitudes y comportamientos de los maestros, así como su rol en las instituciones. Ahora bien, para ubicar el territorio de las mentalidades, es necesario reconocer cómo ha sido el avance y el recorrido que ha tenido esta corriente historiográfica, la cual pretendo describir brevemente a continuación, par tiendo de sus orígenes en los planteamientos de Bloch y Febvre.
|
---|---|
ISSN: | 1900-9895 2500-5324 |