Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulación
Un problema ambiental lo constituyen los compuestos orgánicos refractarios como los colorantes, que interfieren en los procesos fotosintéticos que realizan los organismos en cuerpos hídricos. Estos contaminantes se encuentran presentes en las aguas residuales de industrias como la textil, papelera,...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2016-12-01
|
Series: | Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13578 |
_version_ | 1829502240001359872 |
---|---|
author | Martha Bermeo G. Óscar Tinoco G. |
author_facet | Martha Bermeo G. Óscar Tinoco G. |
author_sort | Martha Bermeo G. |
collection | DOAJ |
description | Un problema ambiental lo constituyen los compuestos orgánicos refractarios como los colorantes, que interfieren en los procesos fotosintéticos que realizan los organismos en cuerpos hídricos. Estos contaminantes se encuentran presentes en las aguas residuales de industrias como la textil, papelera, curtiembre, farmacéutica, entre otros, cuyos procesos generan grandes volúmenes de aguas residuales. El objetivo de esta investigación fue remover colorantes de efluente sintético de industria textil, aplicando tecnología avanzada, para lo cual se empleó electrocoagulación. Esto permite llevar a cabo un tratamiento sin utilizar reactivos, usando cargas eléctricas que desestabilizan las partículas coloidales, facilitando su precipitación, para lo cual se utilizaron electrodos de hierro con 0.8 mm de separación. La metodología aplicada se basa en las variaciones de densidad de corriente, pH y tiempo de residencia. Las variables de respuesta son porcentaje de remoción de color y la demanda química de oxígeno. Como resultado de las experimentaciones, se obtuvo una remoción del 97.57 % de demanda química de oxígeno y 99.11 % de color a densidad de corriente 27.9 A/m2, pH de 10 y en un tiempo de reacción de 8 min. Esta experiencia puede ser aplicada con otro tipo de efluentes. |
first_indexed | 2024-12-16T09:33:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-459df914958f4adc98a29defa3f628c8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0888 1682-3087 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-16T09:33:18Z |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas |
spelling | doaj.art-459df914958f4adc98a29defa3f628c82022-12-21T22:36:27ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas1561-08881682-30872016-12-01193812512810.15381/iigeo.v19i38.1357811343Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulaciónMartha Bermeo G.0Óscar Tinoco G.1Universidad de Guayaquil, Facultad de Ingeniería Química. Ecuador. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Lima, Perú.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Lima, Perú.Un problema ambiental lo constituyen los compuestos orgánicos refractarios como los colorantes, que interfieren en los procesos fotosintéticos que realizan los organismos en cuerpos hídricos. Estos contaminantes se encuentran presentes en las aguas residuales de industrias como la textil, papelera, curtiembre, farmacéutica, entre otros, cuyos procesos generan grandes volúmenes de aguas residuales. El objetivo de esta investigación fue remover colorantes de efluente sintético de industria textil, aplicando tecnología avanzada, para lo cual se empleó electrocoagulación. Esto permite llevar a cabo un tratamiento sin utilizar reactivos, usando cargas eléctricas que desestabilizan las partículas coloidales, facilitando su precipitación, para lo cual se utilizaron electrodos de hierro con 0.8 mm de separación. La metodología aplicada se basa en las variaciones de densidad de corriente, pH y tiempo de residencia. Las variables de respuesta son porcentaje de remoción de color y la demanda química de oxígeno. Como resultado de las experimentaciones, se obtuvo una remoción del 97.57 % de demanda química de oxígeno y 99.11 % de color a densidad de corriente 27.9 A/m2, pH de 10 y en un tiempo de reacción de 8 min. Esta experiencia puede ser aplicada con otro tipo de efluentes.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13578electrocoagulaciónagua residualindustria textilcolorantes refractarios |
spellingShingle | Martha Bermeo G. Óscar Tinoco G. Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulación Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas electrocoagulación agua residual industria textil colorantes refractarios |
title | Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulación |
title_full | Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulación |
title_fullStr | Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulación |
title_full_unstemmed | Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulación |
title_short | Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada de electrocoagulación |
title_sort | remocion de colorantes de efluente sintetico de industria textil aplicando tecnologia avanzada de electrocoagulacion |
topic | electrocoagulación agua residual industria textil colorantes refractarios |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13578 |
work_keys_str_mv | AT marthabermeog remociondecolorantesdeefluentesinteticodeindustriatextilaplicandotecnologiaavanzadadeelectrocoagulacion AT oscartinocog remociondecolorantesdeefluentesinteticodeindustriatextilaplicandotecnologiaavanzadadeelectrocoagulacion |