Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana

El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a pas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jennifer Zambrano-Yepes, Wilmer Herrera-Valencia, Pablo Andrés Motta-Delgado
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2020-07-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/1673
_version_ 1827365105811062784
author Jennifer Zambrano-Yepes
Wilmer Herrera-Valencia
Pablo Andrés Motta-Delgado
author_facet Jennifer Zambrano-Yepes
Wilmer Herrera-Valencia
Pablo Andrés Motta-Delgado
author_sort Jennifer Zambrano-Yepes
collection DOAJ
description El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a pastoreo en nueve municipios del departamento de Caquetá. Se realizaron 463 muestreos de suelo al azar para determinar la concentración en mg/kg de nitrato (N-NO3), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S). Se realizaron análisis de varianza (Anova) y se compararon las medias mediante la prueba de Tukey (p < 0,05). Se evidenció una concentración de N-NO3 con medias de hasta 90,57 mg/kg en San José del Fragua, El Doncello y San Vicente del Caguán, que presentan diferencias estadísticas con respecto a Puerto Rico (18,83 mg/kg) y La Montañita (5,24 mg/kg). La concentración de P en San Vicente del Caguán, Puerto Rico y San José del Fragua tiene una media entre 1,4 mg/kg y 1,8 mg/kg, y presenta diferencias significativas respecto a La Montañita (3,5 mg/kg). La concentración de K, con una media entre 46,9 mg/kg y 74,2 mg/kg, no presentó diferencias significativas entre las localidades. San Vicente del Caguán fue el único municipio que presentó diferencias significativas de Ca (1.000,9 mg/kg) y Mg (226 mg/kg) en relación con los demás. En cuanto a S, se observaron diferencias significativas entre Cartagena del Chairá (2,29 mg/kg) y San José del Fragua (4,29 mg/kg). En conclusión, se evidenció una generalizada baja concentración de macronutrientes en comparación con los valores óptimos de suelos tropicales.
first_indexed 2024-03-08T08:22:09Z
format Article
id doaj.art-459f6f3c3fc74dce925203630d15cca9
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-5308
language English
last_indexed 2024-03-08T08:22:09Z
publishDate 2020-07-01
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
record_format Article
series Ciencia y Tecnología Agropecuaria
spelling doaj.art-459f6f3c3fc74dce925203630d15cca92024-02-02T05:21:39ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082020-07-0121310.21930/rcta.vol21_num3_art:1673Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombianaJennifer Zambrano-Yepes0Wilmer Herrera-Valencia1Pablo Andrés Motta-Delgado2Misión Verde AmazoniaMisión Verde AmazoniaMisión Verde Amazonia El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a pastoreo en nueve municipios del departamento de Caquetá. Se realizaron 463 muestreos de suelo al azar para determinar la concentración en mg/kg de nitrato (N-NO3), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S). Se realizaron análisis de varianza (Anova) y se compararon las medias mediante la prueba de Tukey (p < 0,05). Se evidenció una concentración de N-NO3 con medias de hasta 90,57 mg/kg en San José del Fragua, El Doncello y San Vicente del Caguán, que presentan diferencias estadísticas con respecto a Puerto Rico (18,83 mg/kg) y La Montañita (5,24 mg/kg). La concentración de P en San Vicente del Caguán, Puerto Rico y San José del Fragua tiene una media entre 1,4 mg/kg y 1,8 mg/kg, y presenta diferencias significativas respecto a La Montañita (3,5 mg/kg). La concentración de K, con una media entre 46,9 mg/kg y 74,2 mg/kg, no presentó diferencias significativas entre las localidades. San Vicente del Caguán fue el único municipio que presentó diferencias significativas de Ca (1.000,9 mg/kg) y Mg (226 mg/kg) en relación con los demás. En cuanto a S, se observaron diferencias significativas entre Cartagena del Chairá (2,29 mg/kg) y San José del Fragua (4,29 mg/kg). En conclusión, se evidenció una generalizada baja concentración de macronutrientes en comparación con los valores óptimos de suelos tropicales. https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/1673alimentación de ganadocomposición química del suelodegradación del sueloganadería extensivadisponibilidad de nutrientespraderas
spellingShingle Jennifer Zambrano-Yepes
Wilmer Herrera-Valencia
Pablo Andrés Motta-Delgado
Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
alimentación de ganado
composición química del suelo
degradación del suelo
ganadería extensiva
disponibilidad de nutrientes
praderas
title Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_full Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_fullStr Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_full_unstemmed Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_short Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_sort concentracion de los macronutrientes del suelo en areas de pastoreo del departamento de caqueta amazonia colombiana
topic alimentación de ganado
composición química del suelo
degradación del suelo
ganadería extensiva
disponibilidad de nutrientes
praderas
url https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/1673
work_keys_str_mv AT jenniferzambranoyepes concentraciondelosmacronutrientesdelsueloenareasdepastoreodeldepartamentodecaquetaamazoniacolombiana
AT wilmerherreravalencia concentraciondelosmacronutrientesdelsueloenareasdepastoreodeldepartamentodecaquetaamazoniacolombiana
AT pabloandresmottadelgado concentraciondelosmacronutrientesdelsueloenareasdepastoreodeldepartamentodecaquetaamazoniacolombiana