El modelo agropecuario y su vínculo con el acceso a los alimentos: la experiencia cubana (1959–2019) <span class="so-article-trans-title" dir="auto"> Translated title: The Agricultural Model and Food Access: The Cuban Experience (1959–2019) </span>

<p class="first" id="d125567e103">Los modelos agrícolas tienen una incidencia crucial en el acceso a los alimentos por parte de la población. Existen muchos modelos agrícolas, marcados por dos extremos: el convencional (a gran escala y basado en uso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anicia García Álvarez, Betsy Anaya Cruz
Format: Article
Language:English
Published: Pluto Journals 2020-06-01
Series:International Journal of Cuban Studies
Online Access:https://www.scienceopen.com/hosted-document?doi=10.13169/intejcubastud.12.1.0076
Description
Summary:<p class="first" id="d125567e103">Los modelos agrícolas tienen una incidencia crucial en el acceso a los alimentos por parte de la población. Existen muchos modelos agrícolas, marcados por dos extremos: el convencional (a gran escala y basado en uso de insumos químicos para el logro de mayores rendimientos) y el agroecológico (con una escala menor y que apuesta por el manejo y la introducción de la ciencia para el logro de las producciones). El <i>acceso</i> es una de las dimensiones de la seguridad alimentaria y puede ser físico o económico. El primero, se refiere a la disponibilidad de alimentos allí donde la población los demande y el segundo, a la capacidad de las personas de adquirirlos a partir de la relación ingresos-precios. Este artículo aborda la relación modelo agrícola y acceso en Cuba en el período 1959–2019. </p><p class="first" id="d125567e109">Agricultural models are crucial for access to food by the population. There are many agricultural models, within two extremes: a large-scale conventional model that uses chemical inputs and an agroecological model. Access is one of the four dimensions of food security. It can be physical or economic. The first refers to food availability, and the second to the ability of people to acquire them with their incomes. This paper focuses on the relationship between the agricultural model and access in Cuba for the period 1959–2019. </p>
ISSN:1756-3461
1756-347X