Contrabando y rebelión: la pugna por el control de tabaco durante la primera mitad del siglo XIX en México y sus repercusiones en la Sierra Gorda

El presente estudio se centra en el conflicto por el control de tabaco que tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XIX en México, y en el impacto negativo que esto generó sobre la región denominada Sierra Gorda. En él se describe cómo la creciente popularidad del consumo de este producto hizo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Iván Hipólito Estrada
Format: Article
Language:English
Published: Departamento de Historia, Universidad de Guanajuato 2018-06-01
Series:Oficio, Revista de Historia e Interdisciplina
Subjects:
Online Access:https://revistaoficio.ugto.mx/index.php/ROI/article/view/65/72
Description
Summary:El presente estudio se centra en el conflicto por el control de tabaco que tuvo lugar durante la primera mitad del siglo XIX en México, y en el impacto negativo que esto generó sobre la región denominada Sierra Gorda. En él se describe cómo la creciente popularidad del consumo de este producto hizo posible el establecimiento de un mercado interno. Frente a las estrategias de monopolio aplicadas por los gobiernos, los tabacaleros locales optaron por recurrir a alternativas como el contrabando y la rebelión armada para garantizar su participación en la actividad y en sus generosas ganancias.
ISSN:2448-4717
2594-2115