El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social
Los tiempos y contextos sociales cambian en nuestra sociedad, la profesión de Trabajo Social incursiona e interviene cada vez más a través de las distintas áreas de conocimientos y los campos de intervención que surgen derivados de las problemáticas sociales. El Proyecto Ético-Político Profesional,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Proeditio.com
2020-01-01
|
Series: | Ehquidad |
Online Access: | https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/3196 |
_version_ | 1828495534558543872 |
---|---|
author | Miguel Ángel Jácome Santos |
author_facet | Miguel Ángel Jácome Santos |
author_sort | Miguel Ángel Jácome Santos |
collection | DOAJ |
description | Los tiempos y contextos sociales cambian en nuestra sociedad, la profesión de Trabajo Social incursiona e interviene cada vez más a través de las distintas áreas de conocimientos y los campos de intervención que surgen derivados de las problemáticas sociales. El Proyecto Ético-Político Profesional, deja entrever una nueva forma de pensar y hacer el trabajo social, esta vez más apegada a las formas directas de atender las demandas que la sociedad civil exige, es decir una forma de crear políticas públicas y concretarlas a partir de los procesos legislativos, esto quiere decir que es momento de que el trabajador(a) social contemporáneo voltee a ver este nuevo campo de intervención, el campo de la política y así atender directamente a los grupos vulnerados por los cuales el Trabajo social tiene su razón de existir. A partir de esta premisa se plantea hablar sobre el porqué es necesario que haya trabajadores sociales en las legislaturas locales y en la federal para formular leyes e incidir directamente en la creación de políticas públicas que realmente favorezcan e impulsen el desarrollo de los grupos vulnerables y a la sociedad civil, razón de ser de la profesión. |
first_indexed | 2024-12-11T12:13:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-45b1b3a24bb04db8af70e7be8fdae491 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2386-4915 2386-4915 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T12:13:49Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Proeditio.com |
record_format | Article |
series | Ehquidad |
spelling | doaj.art-45b1b3a24bb04db8af70e7be8fdae4912022-12-22T01:07:42ZspaProeditio.comEhquidad2386-49152386-49152020-01-01139912010.15257/ehquidad.2020.00053196El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar socialMiguel Ángel Jácome Santos0Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Asociación de Trabajadoras(es) Sociales Egresados de la UACJ Programa Compañeros A.C.Los tiempos y contextos sociales cambian en nuestra sociedad, la profesión de Trabajo Social incursiona e interviene cada vez más a través de las distintas áreas de conocimientos y los campos de intervención que surgen derivados de las problemáticas sociales. El Proyecto Ético-Político Profesional, deja entrever una nueva forma de pensar y hacer el trabajo social, esta vez más apegada a las formas directas de atender las demandas que la sociedad civil exige, es decir una forma de crear políticas públicas y concretarlas a partir de los procesos legislativos, esto quiere decir que es momento de que el trabajador(a) social contemporáneo voltee a ver este nuevo campo de intervención, el campo de la política y así atender directamente a los grupos vulnerados por los cuales el Trabajo social tiene su razón de existir. A partir de esta premisa se plantea hablar sobre el porqué es necesario que haya trabajadores sociales en las legislaturas locales y en la federal para formular leyes e incidir directamente en la creación de políticas públicas que realmente favorezcan e impulsen el desarrollo de los grupos vulnerables y a la sociedad civil, razón de ser de la profesión.https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/3196 |
spellingShingle | Miguel Ángel Jácome Santos El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social Ehquidad |
title | El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social |
title_full | El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social |
title_fullStr | El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social |
title_full_unstemmed | El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social |
title_short | El Trabajo Social desde la legislación, otro campo de intervención para impulsar las políticas de bienestar social |
title_sort | el trabajo social desde la legislacion otro campo de intervencion para impulsar las politicas de bienestar social |
url | https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/3196 |
work_keys_str_mv | AT miguelangeljacomesantos eltrabajosocialdesdelalegislacionotrocampodeintervencionparaimpulsarlaspoliticasdebienestarsocial |