Nuevas perspectivas en psicología del desarrollo: una aproximación crítica al pensamiento piagetiano

Jean Piaget (1896-1980) definió el desarrollo como una secuencia de estadios definidos y caracterizados por una estabilidad y consistencia interna, reflejadas en la concepción global del desarrollo en todas sus dimensiones. Sus ideas han sido rebatidas por auto-res como Fodor (1983), Karmiloff-Smith...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jacqueline Benavides Delgado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2015-11-01
Series:Infancias Imágenes
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9104
Description
Summary:Jean Piaget (1896-1980) definió el desarrollo como una secuencia de estadios definidos y caracterizados por una estabilidad y consistencia interna, reflejadas en la concepción global del desarrollo en todas sus dimensiones. Sus ideas han sido rebatidas por auto-res como Fodor (1983), Karmiloff-Smith (1992), Van Geert (1994) y Thelen y Smith (1994). Las nuevas ten-dencias en psicología del desarrollo apuntan hacia la concepción de un proceso no reglado, no diseñado, no programado, no lineal y, por tanto, no global. A diferencia de Piaget, estas teorías explican el funcio-namiento mental y no solo se limitan a describir su estructura. Este artículo tiene como objetivo analizar dicho proceso de crítica al pensamiento piagetiano, mediante la consideración de nuevas perspectivas en psicología del desarrollo, y busca afianzar la idea del desarrollo no lineal, ni progresivo, defendida por Van Geert (1994), y Thelen y Smith (1994).
ISSN:1657-9089
2665-511X