Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernadero
Los suelos salinos afectan el crecimiento y rendimiento de los pastizales y disminuyen la disponibilidad de forrajes para la alimentación animal. Objetivo: Evaluar la emergencia, crecimiento y producción de biomasa de los pastos Cayman (BR/1752) y Cobra (BR/1794) en condiciones de estrés salino indu...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
2020-04-01
|
Series: | Terra Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/613/1185 |
_version_ | 1818157504091127808 |
---|---|
author | Edgar Iván Sánchez-Bernal Silvia Santos-Jerónimo Héctor Manuel Ortega-Escobar Serafín Jacobo López-Garrido Marco Antonio Camacho-Escobar |
author_facet | Edgar Iván Sánchez-Bernal Silvia Santos-Jerónimo Héctor Manuel Ortega-Escobar Serafín Jacobo López-Garrido Marco Antonio Camacho-Escobar |
author_sort | Edgar Iván Sánchez-Bernal |
collection | DOAJ |
description | Los suelos salinos afectan el crecimiento y rendimiento de los pastizales y disminuyen la disponibilidad de forrajes para la alimentación animal. Objetivo: Evaluar la emergencia, crecimiento y producción de biomasa de los pastos Cayman (BR/1752) y Cobra (BR/1794) en condiciones de estrés salino inducido por la sal NaCl a siete niveles de conductividad eléctrica (CE): 0, 2, 4, 6, 10, 12 y 15 dS m-1. Metodología: en invernadero, se establecieron macetas experimentales con agrolita, sembradas a una densidad de 25 semillas por maceta para evaluar la emergencia; posteriormente se realizó un aclareo para dejar tres plantas por maceta en un diseño completamente al azar. El riego consistió en reponer el agua perdida por evapotranspiración, mediante el suministro de agua destilada. El experimento abarcó un periodo de 60 días durante los cuales se determinó la altura y el diámetro del tallo, número de hijuelos, el número de hojas, la longitud de raíz y producción de biomasa. Los resultados indican que al aumentar la conductividad eléctrica de las soluciones salinas, ambos pastos disminuyeron de manera diferencial el porcentaje de emergencia, la altura y el diámetro del tallo, el número de hijuelos y el número de hojas, con una disminución en la producción de biomasa de las plantas, más pronunciado en pasto Cayman que en pasto Cobra. Entre cultivares se presentaron diferencias de tolerancia; ya que en el pasto Cayman esta disminución se produjo a CE ≥ 10 dS m-1, mientras que en el pasto Cobra la producción de biomasa fue afectada significativamente (P = 0.05) a partir de CE ≥ 12 dS m-1. |
first_indexed | 2024-12-11T15:15:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-45c3846d16dc4f139d0616a4c0f7de86 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0187-5779 2395-8030 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T15:15:14Z |
publishDate | 2020-04-01 |
publisher | Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. |
record_format | Article |
series | Terra Latinoamericana |
spelling | doaj.art-45c3846d16dc4f139d0616a4c0f7de862022-12-22T01:00:35ZengSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.Terra Latinoamericana0187-57792395-80302020-04-0138239140110.28940/terra.v38i2.613Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernaderoEdgar Iván Sánchez-Bernal0https://orcid.org/0000-0002-3895-4585Silvia Santos-Jerónimo1https://orcid.org/0000-0002-5158-5569Héctor Manuel Ortega-Escobar2https://orcid.org/0000-0002-1580-4795Serafín Jacobo López-Garrido3https://orcid.org/0000-0003-3499-4763Marco Antonio Camacho-Escobar4https://orcid.org/0000-0001-9693-1026Instituto de Ecología, Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Carretera Vía Sola de Vega km 1.5 Puerto Escondido. 71980 San Pedro Mixtepec, Oaxaca, México.Posgrado en Producción y Sanidad Animal, Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Carretera Vía Sola de Vega km 1.5 Puerto Escondido. 71980 San Pedro Mixtepec, Oaxaca, México.Profesor Investigador Titular Postgrado en Hidrociencias, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Carretera Federal México-Texcoco km 36.5, Montecillo. 56230 Texcoco, Estado de México, México. Posgrado en Producción y Sanidad Animal, Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Carretera Vía Sola de Vega km 1.5 Puerto Escondido. 71980 San Pedro Mixtepec, Oaxaca, México.Cuerpo Académico Ciencias Agropecuarias, Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido. Carretera Vía Sola de Vega km 1.5 Puerto Escondido. 71980 San Pedro Mixtepec, Oaxaca, México.Los suelos salinos afectan el crecimiento y rendimiento de los pastizales y disminuyen la disponibilidad de forrajes para la alimentación animal. Objetivo: Evaluar la emergencia, crecimiento y producción de biomasa de los pastos Cayman (BR/1752) y Cobra (BR/1794) en condiciones de estrés salino inducido por la sal NaCl a siete niveles de conductividad eléctrica (CE): 0, 2, 4, 6, 10, 12 y 15 dS m-1. Metodología: en invernadero, se establecieron macetas experimentales con agrolita, sembradas a una densidad de 25 semillas por maceta para evaluar la emergencia; posteriormente se realizó un aclareo para dejar tres plantas por maceta en un diseño completamente al azar. El riego consistió en reponer el agua perdida por evapotranspiración, mediante el suministro de agua destilada. El experimento abarcó un periodo de 60 días durante los cuales se determinó la altura y el diámetro del tallo, número de hijuelos, el número de hojas, la longitud de raíz y producción de biomasa. Los resultados indican que al aumentar la conductividad eléctrica de las soluciones salinas, ambos pastos disminuyeron de manera diferencial el porcentaje de emergencia, la altura y el diámetro del tallo, el número de hijuelos y el número de hojas, con una disminución en la producción de biomasa de las plantas, más pronunciado en pasto Cayman que en pasto Cobra. Entre cultivares se presentaron diferencias de tolerancia; ya que en el pasto Cayman esta disminución se produjo a CE ≥ 10 dS m-1, mientras que en el pasto Cobra la producción de biomasa fue afectada significativamente (P = 0.05) a partir de CE ≥ 12 dS m-1.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/613/1185crecimientonaclpastosproducción de biomasatolerancia a sales. |
spellingShingle | Edgar Iván Sánchez-Bernal Silvia Santos-Jerónimo Héctor Manuel Ortega-Escobar Serafín Jacobo López-Garrido Marco Antonio Camacho-Escobar Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernadero Terra Latinoamericana crecimiento nacl pastos producción de biomasa tolerancia a sales. |
title | Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernadero |
title_full | Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernadero |
title_fullStr | Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernadero |
title_full_unstemmed | Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernadero |
title_short | Crecimiento de los pastos Cayman y Cobra en diferentes niveles salinos de NaCl, en invernadero |
title_sort | crecimiento de los pastos cayman y cobra en diferentes niveles salinos de nacl en invernadero |
topic | crecimiento nacl pastos producción de biomasa tolerancia a sales. |
url | https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/view/613/1185 |
work_keys_str_mv | AT edgarivansanchezbernal crecimientodelospastoscaymanycobraendiferentesnivelessalinosdenacleninvernadero AT silviasantosjeronimo crecimientodelospastoscaymanycobraendiferentesnivelessalinosdenacleninvernadero AT hectormanuelortegaescobar crecimientodelospastoscaymanycobraendiferentesnivelessalinosdenacleninvernadero AT serafinjacobolopezgarrido crecimientodelospastoscaymanycobraendiferentesnivelessalinosdenacleninvernadero AT marcoantoniocamachoescobar crecimientodelospastoscaymanycobraendiferentesnivelessalinosdenacleninvernadero |