COMUNIDAD SORDA Y DERECHOS HUMANOS EN LA LEY DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
La Comunidad Sorda Argentina es una minoría lingüístico-cultural cuya lengua natural es la Lengua de Señas Argentina, sistema lingüístico producido en la modalidad visual y espacial. La Ley 13258 de la Provincia de Santa Fe fue elaborada conjuntamente con la Comunidad Sorda, pero el texto sancionado...
Main Authors: | Mara Rosa Mansilla, Antonela Sabrina Rivero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
2018-11-01
|
Series: | Revista Digital de Políticas Lingüísticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/22197 |
Similar Items
-
¿Tu Seña? La Seña del Nombre Personal en Lengua de Señas Mexicana
by: Miroslava Cruz-Aldrete, et al.
Published: (2022-10-01) -
Interculturalidad y ciencias de la educación en lengua de señas chilena
by: Carolina-Alejandra de-Lourdes Becerra-Sepúlveda
Published: (2013-07-01) -
Historia gestual y el devenir de la comunidad sorda de Quito
by: Fernanda Bossano, et al.
Published: (2021-09-01) -
inicialización en la lengua de señas colombiana (LSC): análisis a partir de un corpus espontáneo
by: Alex Giovanny Barreto
Published: (2023-01-01) -
Intraductuctibilidad de las metáforas del español a la lengua de señas colombiana
by: Luisa Fernanda Naranjo Orozco, et al.
Published: (2013-12-01)