¿Un ejercicio de aplicación de la justicia intercultural? El caso Waorani en la amazonía ecuatoriana.
El contexto constitucional en el Ecuador establece los principios de plurinacionalidad e interculturalidad, y tiene un gran vacío en su implementación, impidiendo una relación igualitaria entre ciudadanos, derechos y responsabilidades en un contexto de diversidad cultural. La dicotomía legal del Est...
Main Author: | Roberto Narváez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
2016-12-01
|
Series: | Antropologías del Sur |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistaantropologiasdelsur.cl/wp-content/uploads/2017/07/1216_narvaez.pdf |
Similar Items
-
La experiencia del peritaje antropológico en la población maya del estado de Yucatán, México
by: José Israel Herrera, et al.
Published: (2016-12-01) -
¿RECONOCIMIENTO JURÍDICO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL SIN EJERCICIO DE DERECHOS?
by: Elisa Cruz Rueda, et al.
Published: (2013-12-01) -
Una exploración del pluralismo jurídico intercultural en la jurisprudencia de Bolivia, Colombia y Ecuador
by: Silvia Bagni, et al.
Published: (2023-12-01) -
BALANCES Y PERSPECTIVAS DEL PERITAJE ANTROPOLÓGICO: RECONOCER O BORRAR LA DIFERENCIA CULTURAL
by: Artemia Fabre Zarandona
Published: (2011-06-01) -
La pericia antropológica en La Araucanía de Chile. Entre teorías y prácticas, 2003 – 2014
by: Marcelo Berho, et al.
Published: (2016-12-01)