Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia

El empleo de los métodos para evaluar diferencias o agrado está muy extendido para una variedad de pruebas aparentemente sencillas de evaluación sensorial, ya sea empleando catadores o consumidores; sin embargo, se deben considerar las tendencias más actuales en este ámbito, es por ell...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yamila Álvarez-Coureaux, Ada Manresa-González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Chihuahua 2020-11-01
Series:Tecnociencia Chihuahua
Subjects:
Online Access:https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/674
_version_ 1818512455389675520
author Yamila Álvarez-Coureaux
Ada Manresa-González
author_facet Yamila Álvarez-Coureaux
Ada Manresa-González
author_sort Yamila Álvarez-Coureaux
collection DOAJ
description El empleo de los métodos para evaluar diferencias o agrado está muy extendido para una variedad de pruebas aparentemente sencillas de evaluación sensorial, ya sea empleando catadores o consumidores; sin embargo, se deben considerar las tendencias más actuales en este ámbito, es por ello que el artículo ofrece una introducción para el modelo Thurstoniano, así como su aplicación en las pruebas sensoriales. El tratamiento teórico abordado explica las diferencias detectadas en la ejecución de diversos protocolos, incluyendo las pruebas de diferencias, donde un pequeño cambio en las instrucciones dadas al juez puede alterar la proporción de respuestas correctas. Se comenta sobre el uso de la estadística binomial para el análisis de pruebas de diferencia, sus limitaciones y el efecto de la estrategia cognitiva adoptada por el catador durante la prueba; se analiza el modelo Thurstoniano en la respuesta de los evaluadores y la Teoría de Detección de Señales, además de abordar aspectos relacionados con el Análisis Secuencial de la Sensitividad, desarrollado como una evolución crítica al modelo Thurstoniano. Abstract The use of methods to evaluate differences or liking is very widespread for a variety of apparently simple sensory evaluation tests, either trained judges or consumers are being used. However, the most current tendencies in this area should be considered. That is why this article shows an introduction to the Thurstonian model as well as its application on sensorial tests. The discussed theoretical treatment explains the detected differences in the execution of diverse protocols, which include the test of differences, where a small change in the instructions given to the judges could alter the proportion of right answers. A comment is made about the use of the binominal statistics for the analysis of tests of difference, its limitations and the effect of adopted cognitive strategy by the testers during the test. The Thurstonian model in the judges’ answers and the Signal Detection Theory are also analyzed. Moreover, some aspects related to Sequential Sensitivity Analysis, developed as a critical evolution of the Thurstonian model, are also uncovered. Keywords: Sensory Evaluation, Thurstonian Model, Signal Detection Theory.
first_indexed 2024-12-10T23:47:10Z
format Article
id doaj.art-460d4700f8cf450b8869a76a7056cc0d
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-6606
language English
last_indexed 2024-12-10T23:47:10Z
publishDate 2020-11-01
publisher Universidad Autónoma de Chihuahua
record_format Article
series Tecnociencia Chihuahua
spelling doaj.art-460d4700f8cf450b8869a76a7056cc0d2022-12-22T01:28:53ZengUniversidad Autónoma de ChihuahuaTecnociencia Chihuahua1870-66062020-11-0163Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferenciaYamila Álvarez-Coureaux0Ada Manresa-González1Universidad de San Francisco de Quito, EcuadorInstituto de Farmacia y Alimentos. Universidad de la Habana. Cuba El empleo de los métodos para evaluar diferencias o agrado está muy extendido para una variedad de pruebas aparentemente sencillas de evaluación sensorial, ya sea empleando catadores o consumidores; sin embargo, se deben considerar las tendencias más actuales en este ámbito, es por ello que el artículo ofrece una introducción para el modelo Thurstoniano, así como su aplicación en las pruebas sensoriales. El tratamiento teórico abordado explica las diferencias detectadas en la ejecución de diversos protocolos, incluyendo las pruebas de diferencias, donde un pequeño cambio en las instrucciones dadas al juez puede alterar la proporción de respuestas correctas. Se comenta sobre el uso de la estadística binomial para el análisis de pruebas de diferencia, sus limitaciones y el efecto de la estrategia cognitiva adoptada por el catador durante la prueba; se analiza el modelo Thurstoniano en la respuesta de los evaluadores y la Teoría de Detección de Señales, además de abordar aspectos relacionados con el Análisis Secuencial de la Sensitividad, desarrollado como una evolución crítica al modelo Thurstoniano. Abstract The use of methods to evaluate differences or liking is very widespread for a variety of apparently simple sensory evaluation tests, either trained judges or consumers are being used. However, the most current tendencies in this area should be considered. That is why this article shows an introduction to the Thurstonian model as well as its application on sensorial tests. The discussed theoretical treatment explains the detected differences in the execution of diverse protocols, which include the test of differences, where a small change in the instructions given to the judges could alter the proportion of right answers. A comment is made about the use of the binominal statistics for the analysis of tests of difference, its limitations and the effect of adopted cognitive strategy by the testers during the test. The Thurstonian model in the judges’ answers and the Signal Detection Theory are also analyzed. Moreover, some aspects related to Sequential Sensitivity Analysis, developed as a critical evolution of the Thurstonian model, are also uncovered. Keywords: Sensory Evaluation, Thurstonian Model, Signal Detection Theory. https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/674Evaluación SensorialModelo ThurstonianoTeoría de Detección de Señales
spellingShingle Yamila Álvarez-Coureaux
Ada Manresa-González
Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia
Tecnociencia Chihuahua
Evaluación Sensorial
Modelo Thurstoniano
Teoría de Detección de Señales
title Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia
title_full Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia
title_fullStr Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia
title_full_unstemmed Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia
title_short Contribución de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia
title_sort contribucion de tres modelos en pruebas sensoriales de diferencia
topic Evaluación Sensorial
Modelo Thurstoniano
Teoría de Detección de Señales
url https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/674
work_keys_str_mv AT yamilaalvarezcoureaux contribuciondetresmodelosenpruebassensorialesdediferencia
AT adamanresagonzalez contribuciondetresmodelosenpruebassensorialesdediferencia