Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas.
Este artículo describe la integración del pensamiento computacional y el enfoque STEAM (Science, Tecnology, Engineer, Art, Math) con la finalidad de fortalecer las competencias matemáticas que con el paso del tiempo se han debilitado. Teniendo en cuenta el contexto educativo y numerosas investigacio...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
2023-07-01
|
Series: | Revista Científica Ciencia y Tecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/595 |
_version_ | 1827260782241382400 |
---|---|
author | Alexandra Garnica Garnica Deixy Ximena Ramos Rivadeneira |
author_facet | Alexandra Garnica Garnica Deixy Ximena Ramos Rivadeneira |
author_sort | Alexandra Garnica Garnica |
collection | DOAJ |
description | Este artículo describe la integración del pensamiento computacional y el enfoque STEAM (Science, Tecnology, Engineer, Art, Math) con la finalidad de fortalecer las competencias matemáticas que con el paso del tiempo se han debilitado. Teniendo en cuenta el contexto educativo y numerosas investigaciones se evidenció que los estudiantes carecen de las habilidades del pensamiento de orden superior. El estudio se desarrolló en tres fases: diagnóstico de competencias, diseño y aplicación de estrategias y evaluación de competencias. La investigación se realizó bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo y método empírico analítico mediante un tipo de investigación descriptiva, utilizando un diseño cuasi experimental con grupo experimental y grupo de control con pre y posprueba con la siguiente estructura: G1 O1 X O2 y G2 O3 - O4 donde el objeto de estudio fueron estudiantes de décimo año de educación básica. La recolección de información se realizó mediante rúbricas semánticas, proyecto STEAM y evaluaciones formativas. Los datos se analizaron con técnicas paramétricas mediante la distribución de probabilidad T de Student donde se comprobó que los resultados obtenidos entre el grupo experimental y el de control fue estadísticamente significativa, demostrando que este tipo de propuestas pedagógicas permitieron fortalecer las competencias matemáticas. |
first_indexed | 2024-03-12T20:56:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-461c324c6aa8462384f625ddc740ec9f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-6321 2661-6734 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-22T02:47:57Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil |
record_format | Article |
series | Revista Científica Ciencia y Tecnología |
spelling | doaj.art-461c324c6aa8462384f625ddc740ec9f2024-05-02T16:30:18ZengUniversidad Tecnológica Empresarial de GuayaquilRevista Científica Ciencia y Tecnología1390-63212661-67342023-07-012339163110.47189/rcct.v23i39.595595Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas.Alexandra Garnica Garnicahttps://orcid.org/0000-0002-8884-574XDeixy Ximena Ramos Rivadeneirahttps://orcid.org/0000-0002-9542-5823Este artículo describe la integración del pensamiento computacional y el enfoque STEAM (Science, Tecnology, Engineer, Art, Math) con la finalidad de fortalecer las competencias matemáticas que con el paso del tiempo se han debilitado. Teniendo en cuenta el contexto educativo y numerosas investigaciones se evidenció que los estudiantes carecen de las habilidades del pensamiento de orden superior. El estudio se desarrolló en tres fases: diagnóstico de competencias, diseño y aplicación de estrategias y evaluación de competencias. La investigación se realizó bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo y método empírico analítico mediante un tipo de investigación descriptiva, utilizando un diseño cuasi experimental con grupo experimental y grupo de control con pre y posprueba con la siguiente estructura: G1 O1 X O2 y G2 O3 - O4 donde el objeto de estudio fueron estudiantes de décimo año de educación básica. La recolección de información se realizó mediante rúbricas semánticas, proyecto STEAM y evaluaciones formativas. Los datos se analizaron con técnicas paramétricas mediante la distribución de probabilidad T de Student donde se comprobó que los resultados obtenidos entre el grupo experimental y el de control fue estadísticamente significativa, demostrando que este tipo de propuestas pedagógicas permitieron fortalecer las competencias matemáticas.https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/595pensamiento computacionalsteamfortalecimientoestrategiacompetencias matemáticas |
spellingShingle | Alexandra Garnica Garnica Deixy Ximena Ramos Rivadeneira Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas. Revista Científica Ciencia y Tecnología pensamiento computacional steam fortalecimiento estrategia competencias matemáticas |
title | Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas. |
title_full | Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas. |
title_fullStr | Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas. |
title_full_unstemmed | Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas. |
title_short | Pensamiento computacional y enfoque STEAM como estrategia para fortalecer las competencias en matemáticas. |
title_sort | pensamiento computacional y enfoque steam como estrategia para fortalecer las competencias en matematicas |
topic | pensamiento computacional steam fortalecimiento estrategia competencias matemáticas |
url | https://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/595 |
work_keys_str_mv | AT alexandragarnicagarnica pensamientocomputacionalyenfoquesteamcomoestrategiaparafortalecerlascompetenciasenmatematicas AT deixyximenaramosrivadeneira pensamientocomputacionalyenfoquesteamcomoestrategiaparafortalecerlascompetenciasenmatematicas |