La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIX

Este trabajo pretende brindar ideas y algunos materiales, para elaborar una planificación completa de una clase destinada a estudiantes del tercer año (Escuela Secundaria). Respondiendo a los requisitos del Diseño Curricular se adopta la utilización de fuentes primarias del perí­odo tardo colonial...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Macarena Belén Jaciuk
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2017-04-01
Series:Trabajos y Comunicaciones
Online Access:https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7176
_version_ 1797664130564358144
author Macarena Belén Jaciuk
author_facet Macarena Belén Jaciuk
author_sort Macarena Belén Jaciuk
collection DOAJ
description Este trabajo pretende brindar ideas y algunos materiales, para elaborar una planificación completa de una clase destinada a estudiantes del tercer año (Escuela Secundaria). Respondiendo a los requisitos del Diseño Curricular se adopta la utilización de fuentes primarias del perí­odo tardo colonial del Rí­o de la Plata, con el objetivo de impulsar una reflexión respecto de las formaciones familiares tanto en la Historia como en la actualidad. Se intenta con ello promover el reconocimiento y aceptación de las diversidades en una sociedad compleja.
first_indexed 2024-03-11T19:24:50Z
format Article
id doaj.art-462667e75e474661922e1b678366276a
institution Directory Open Access Journal
issn 2346-8971
language English
last_indexed 2024-03-11T19:24:50Z
publishDate 2017-04-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Trabajos y Comunicaciones
spelling doaj.art-462667e75e474661922e1b678366276a2023-10-06T13:31:08ZengUniversidad Nacional de La PlataTrabajos y Comunicaciones2346-89712017-04-014510.24215/TyCe0366062La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIXMacarena Belén Jaciuk0Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – Centro de Historia Argentina y Americana – Universidad Nacional deLa Plata Este trabajo pretende brindar ideas y algunos materiales, para elaborar una planificación completa de una clase destinada a estudiantes del tercer año (Escuela Secundaria). Respondiendo a los requisitos del Diseño Curricular se adopta la utilización de fuentes primarias del perí­odo tardo colonial del Rí­o de la Plata, con el objetivo de impulsar una reflexión respecto de las formaciones familiares tanto en la Historia como en la actualidad. Se intenta con ello promover el reconocimiento y aceptación de las diversidades en una sociedad compleja. https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7176
spellingShingle Macarena Belén Jaciuk
La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIX
Trabajos y Comunicaciones
title La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_full La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_fullStr La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_full_unstemmed La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_short La sociedad porteña y sus conformaciones familiares. Fines del siglo XVIII y principios del XIX
title_sort la sociedad portena y sus conformaciones familiares fines del siglo xviii y principios del xix
url https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7176
work_keys_str_mv AT macarenabelenjaciuk lasociedadportenaysusconformacionesfamiliaresfinesdelsigloxviiiyprincipiosdelxix