Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río Negro

En este trabajo se analiza la eficiencia de un muestreo sistemático para una comunidad de coleópteros de bosque subantártico. En particular se evalúa: 1- la conveniencia de repartir el esfuerzo de muestreo a lo largo del tiempo (dentro de una misma temporada de actividad de insectos y entre años), y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paula Sackmann
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Entomológica Argentina 2006-12-01
Series:Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000200007
_version_ 1828787820492226560
author Paula Sackmann
author_facet Paula Sackmann
author_sort Paula Sackmann
collection DOAJ
description En este trabajo se analiza la eficiencia de un muestreo sistemático para una comunidad de coleópteros de bosque subantártico. En particular se evalúa: 1- la conveniencia de repartir el esfuerzo de muestreo a lo largo del tiempo (dentro de una misma temporada de actividad de insectos y entre años), y 2- la eficiencia del uso de dos tipos de trampas diferentes. Se seleccionaron 10 sitios en un bosque de Austrocedrus chilensis (Cupresaceae) y Nothofagus dombeyii (Fagaceae) en la Reserva Forestal Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro. En cada sitio se colocaron nueve trampas de caída que abarcaban una superficie de 100 m² y una trampa Malaise. Se realizaron cuatro muestreos anuales (enero, febrero, marzo y abril) durante tres años (2002-2004), y de una semana de duración cada uno. La abundancia de especies fue mayor en enero-febrero que en marzo-abril, la riqueza fue similar y la composición de la comunidad fue marcadamente distinta entre dichos períodos para los tres años. Por otro lado, la riqueza de especies fue similar al considerar uno, dos o tres años de muestreo, y en general la composición de la comunidad no varió entre años para períodos comparables. Sin embargo, la acumulación de especies raras sólo se estabilizó luego de tres años de muestreo. Aunque las trampas Malaise fueron más eficientes (número de especies observadas / individuos capturados) que las trampas de caída, los métodos de captura fueron altamente complementarios (25% de especies en común). Para caracterizar esta comunidad en particular, se recomienda distribuir el esfuerzo de muestreo a lo largo de una misma temporada de actividad y aplicar diferentes métodos de muestreos. Con un año de muestreo, bajo las condiciones propuestas anteriormente, se podrá caracterizar la comunidad de forma general, pero hacen falta al menos tres años de muestreo para alcanzar un alto grado de integridad. Se incluye un apéndice con la lista de especies capturadas (N = 175), de las cuales 14 son nuevos registros para Argentina.<br>The present study evaluates for a community of Coleoptera of sub-antartic forest the efficiency of a systematic sampling. In particular, the convenience of distributing sampling effort in time (at different moments within a season and between years) and the use of two different kinds of traps are evaluated. Ten sampling sites were selected in an Austrocedrus chilensis (Cupresaceae) and Nothofagus dombeyii (Fagaceae) forest within the Reserva Forestal Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro. At each site, nine pitfall traps were placed covering a 100 m² surface, along with one Malaise trap. Four annual samplings (January, February, March and April) were carried out during three years (2002-2004). The abundance of species was higher in January-February than in March-April, while richness was similar and community composition differed markedly between periods for the three years. On the other hand, richness was similar when one, two or three years of sampling were considered and in general species composition was similar in different years for comparable periods. However, the accumulation of rare species became stable only after three years of sampling. Malaise traps were more efficient (number of species/individuals captured) than pitfall traps, but the sampling methods were highly complementary, capturing only 25% of species in common. In order to characterize the studied community it is recommended to that sampling efforts are distributed through a sampling season and that different trapping methods are used. Even though one year of sampling under the aforementioned conditions will be enough to have a general description of the Coleoptera community, at least three years will be necessary to reach a high level of sampling integrity. A list of species captured (N = 175), of which 14 are new records for Argentina, is included as an appendix.
first_indexed 2024-12-12T00:39:57Z
format Article
id doaj.art-462f5bb6c23b454c9fed7cccd803cfaf
institution Directory Open Access Journal
issn 0373-5680
1851-7471
language English
last_indexed 2024-12-12T00:39:57Z
publishDate 2006-12-01
publisher Sociedad Entomológica Argentina
record_format Article
series Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
spelling doaj.art-462f5bb6c23b454c9fed7cccd803cfaf2022-12-22T00:44:16ZengSociedad Entomológica ArgentinaRevista de la Sociedad Entomológica Argentina0373-56801851-74712006-12-01653-43550Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río NegroPaula SackmannEn este trabajo se analiza la eficiencia de un muestreo sistemático para una comunidad de coleópteros de bosque subantártico. En particular se evalúa: 1- la conveniencia de repartir el esfuerzo de muestreo a lo largo del tiempo (dentro de una misma temporada de actividad de insectos y entre años), y 2- la eficiencia del uso de dos tipos de trampas diferentes. Se seleccionaron 10 sitios en un bosque de Austrocedrus chilensis (Cupresaceae) y Nothofagus dombeyii (Fagaceae) en la Reserva Forestal Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro. En cada sitio se colocaron nueve trampas de caída que abarcaban una superficie de 100 m² y una trampa Malaise. Se realizaron cuatro muestreos anuales (enero, febrero, marzo y abril) durante tres años (2002-2004), y de una semana de duración cada uno. La abundancia de especies fue mayor en enero-febrero que en marzo-abril, la riqueza fue similar y la composición de la comunidad fue marcadamente distinta entre dichos períodos para los tres años. Por otro lado, la riqueza de especies fue similar al considerar uno, dos o tres años de muestreo, y en general la composición de la comunidad no varió entre años para períodos comparables. Sin embargo, la acumulación de especies raras sólo se estabilizó luego de tres años de muestreo. Aunque las trampas Malaise fueron más eficientes (número de especies observadas / individuos capturados) que las trampas de caída, los métodos de captura fueron altamente complementarios (25% de especies en común). Para caracterizar esta comunidad en particular, se recomienda distribuir el esfuerzo de muestreo a lo largo de una misma temporada de actividad y aplicar diferentes métodos de muestreos. Con un año de muestreo, bajo las condiciones propuestas anteriormente, se podrá caracterizar la comunidad de forma general, pero hacen falta al menos tres años de muestreo para alcanzar un alto grado de integridad. Se incluye un apéndice con la lista de especies capturadas (N = 175), de las cuales 14 son nuevos registros para Argentina.<br>The present study evaluates for a community of Coleoptera of sub-antartic forest the efficiency of a systematic sampling. In particular, the convenience of distributing sampling effort in time (at different moments within a season and between years) and the use of two different kinds of traps are evaluated. Ten sampling sites were selected in an Austrocedrus chilensis (Cupresaceae) and Nothofagus dombeyii (Fagaceae) forest within the Reserva Forestal Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro. At each site, nine pitfall traps were placed covering a 100 m² surface, along with one Malaise trap. Four annual samplings (January, February, March and April) were carried out during three years (2002-2004). The abundance of species was higher in January-February than in March-April, while richness was similar and community composition differed markedly between periods for the three years. On the other hand, richness was similar when one, two or three years of sampling were considered and in general species composition was similar in different years for comparable periods. However, the accumulation of rare species became stable only after three years of sampling. Malaise traps were more efficient (number of species/individuals captured) than pitfall traps, but the sampling methods were highly complementary, capturing only 25% of species in common. In order to characterize the studied community it is recommended to that sampling efforts are distributed through a sampling season and that different trapping methods are used. Even though one year of sampling under the aforementioned conditions will be enough to have a general description of the Coleoptera community, at least three years will be necessary to reach a high level of sampling integrity. A list of species captured (N = 175), of which 14 are new records for Argentina, is included as an appendix.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000200007ColeopteraTrampas MalaisePatagoniaTrampas de caídaEficiencia de muestreoMuestreo sistemáticoColeopteraMalaise trapsPatagoniaPitfall trapsSampling efficiencySystematic sampling
spellingShingle Paula Sackmann
Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río Negro
Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
Coleoptera
Trampas Malaise
Patagonia
Trampas de caída
Eficiencia de muestreo
Muestreo sistemático
Coleoptera
Malaise traps
Patagonia
Pitfall traps
Sampling efficiency
Systematic sampling
title Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río Negro
title_full Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río Negro
title_fullStr Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río Negro
title_full_unstemmed Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río Negro
title_short Efectos de la variación temporal y los métodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleópteros en la Reserva Natural Loma del Medio, El Bolsón, Río Negro Effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of Coleoptera sampling in Loma del Medio Nature Reserve, El Bolsón, Río Negro
title_sort efectos de la variacion temporal y los metodos de captura en la eficiencia de un muestreo de coleopteros en la reserva natural loma del medio el bolson rio negro effects of temporal variation and trapping methods on the efficiency of coleoptera sampling in loma del medio nature reserve el bolson rio negro
topic Coleoptera
Trampas Malaise
Patagonia
Trampas de caída
Eficiencia de muestreo
Muestreo sistemático
Coleoptera
Malaise traps
Patagonia
Pitfall traps
Sampling efficiency
Systematic sampling
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000200007
work_keys_str_mv AT paulasackmann efectosdelavariaciontemporalylosmetodosdecapturaenlaeficienciadeunmuestreodecoleopterosenlareservanaturallomadelmedioelbolsonrionegroeffectsoftemporalvariationandtrappingmethodsontheefficiencyofcoleopterasamplinginlomadelmedionaturereserveelbolsonrionegro