La regulación de los contratos en el Código Civil y Comercial

SUMARIO I. Introducción. II. La nueva articulación contractual en el nuevo Código Civil y Comercial de Código Único. II.1. La teoría general del contrato. II. 2. La ubicación metodológica. III. El contrato discrecional o paritario. III. 1. La conceptualización amplia del contrato. III. 2. Autonomía...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Junyent Bas, María Constanza Garzino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Nordeste 2015-09-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/342
_version_ 1811326634040492032
author Francisco Junyent Bas
María Constanza Garzino
author_facet Francisco Junyent Bas
María Constanza Garzino
author_sort Francisco Junyent Bas
collection DOAJ
description SUMARIO I. Introducción. II. La nueva articulación contractual en el nuevo Código Civil y Comercial de Código Único. II.1. La teoría general del contrato. II. 2. La ubicación metodológica. III. El contrato discrecional o paritario. III. 1. La conceptualización amplia del contrato. III. 2. Autonomía de la voluntad y eficacia vinculante del contrato. III. 3. La clasificación general de los contratos. III. 4. El consentimiento: oferta y aceptación. IV. Los contratos por adhesión. IV. 1. La redacción unilateral de las cláusulas predispuestas. IV. 2. El modo de redacción de las cláusulas generales. IV. 3. Las cláusulas particulares. IV. 4. Las cláusulas abusivas. V. Los contratos de consumo. V. 1. La relación de consumo. V. 2. El contrato de consumo. V. 3. El concepto de consumidor. V. 4. El proveedor en los contratos de consumo. V. 5. Interpretación y prelación normativa: "in dubio pro consumidor". V. 6. El deber de información, la publicidad y trato digno. V. 7. La facultad de revocar el contrato. V. 8. Cláusulas abusivas. V. 9. Directivas de integración. VI. Conclusión.
first_indexed 2024-04-13T14:53:16Z
format Article
id doaj.art-464f6aea20fe4559944ec5485aae1258
institution Directory Open Access Journal
issn 1668-6365
1668-6357
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T14:53:16Z
publishDate 2015-09-01
publisher Universidad Nacional del Nordeste
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
spelling doaj.art-464f6aea20fe4559944ec5485aae12582022-12-22T02:42:31ZspaUniversidad Nacional del NordesteRevista de la Facultad de Ciencias Económicas1668-63651668-63572015-09-01015214210.30972/rfce.015342306La regulación de los contratos en el Código Civil y ComercialFrancisco Junyent Bas0María Constanza Garzino1Doctor Honoris Causa de la Universidad San Pablo Tucumán, con tesis sobre "La homologación judicial le otorga al convenio de mayorías el rango de concordato", según resolución N° 463/20012. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, con tesis sobresaliente sobre Responsabilidad civil de los administradores societarios, 1995. Profesor Titular Plenario de Derecho Concursal en la Universidad Nacional de CórdobaDoctorando en Derecho. Universidad Pompeu Fabra. Barcelona. España, apto: Enero de 2016. Magíster en Derecho Privado. Universidad Nacional de Rosario. Abogada. Universidad Nacional de Córdoba. Diplomada en Derecho del Consumidor.SUMARIO I. Introducción. II. La nueva articulación contractual en el nuevo Código Civil y Comercial de Código Único. II.1. La teoría general del contrato. II. 2. La ubicación metodológica. III. El contrato discrecional o paritario. III. 1. La conceptualización amplia del contrato. III. 2. Autonomía de la voluntad y eficacia vinculante del contrato. III. 3. La clasificación general de los contratos. III. 4. El consentimiento: oferta y aceptación. IV. Los contratos por adhesión. IV. 1. La redacción unilateral de las cláusulas predispuestas. IV. 2. El modo de redacción de las cláusulas generales. IV. 3. Las cláusulas particulares. IV. 4. Las cláusulas abusivas. V. Los contratos de consumo. V. 1. La relación de consumo. V. 2. El contrato de consumo. V. 3. El concepto de consumidor. V. 4. El proveedor en los contratos de consumo. V. 5. Interpretación y prelación normativa: "in dubio pro consumidor". V. 6. El deber de información, la publicidad y trato digno. V. 7. La facultad de revocar el contrato. V. 8. Cláusulas abusivas. V. 9. Directivas de integración. VI. Conclusión.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/342código civil y comercialargentinacontratos
spellingShingle Francisco Junyent Bas
María Constanza Garzino
La regulación de los contratos en el Código Civil y Comercial
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
código civil y comercial
argentina
contratos
title La regulación de los contratos en el Código Civil y Comercial
title_full La regulación de los contratos en el Código Civil y Comercial
title_fullStr La regulación de los contratos en el Código Civil y Comercial
title_full_unstemmed La regulación de los contratos en el Código Civil y Comercial
title_short La regulación de los contratos en el Código Civil y Comercial
title_sort la regulacion de los contratos en el codigo civil y comercial
topic código civil y comercial
argentina
contratos
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/342
work_keys_str_mv AT franciscojunyentbas laregulaciondeloscontratosenelcodigocivilycomercial
AT mariaconstanzagarzino laregulaciondeloscontratosenelcodigocivilycomercial