Las peticiones cordobesas por la inclusión del derecho de huelga en la Constitución Nacional de 1949
Las peticiones a la Asamblea Nacional Constituyente de 1949, redactora de la Constitución Nacional, fueron un canal institucional para las opiniones y demandas de la sociedad al Estado, en aquel momento a través de la Convención Constituyente, así como la participación social en una reforma constitu...
Κύριοι συγγραφείς: | Jorge Afarian, Sebastián Nahuel Pasarín |
---|---|
Μορφή: | Άρθρο |
Γλώσσα: | English |
Έκδοση: |
Centro de Estudios Históricos Segreti
2020-12-01
|
Σειρά: | Anuario del Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti" |
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/31465 |
Παρόμοια τεκμήρια
-
Derecho de huelga y Constitución argentina de 1949: Las peticiones a la Convención Constituyente
ανά: Jorge Afarian, κ.ά.
Έκδοση: (2020-01-01) -
Las primeras huelgas de la construcción y los inicios de la lucha por la reducción de la jornada laboral en Buenos Aires (1893-1895)
ανά: Lucas Poy
Έκδοση: (2012-11-01) -
La huelga de Cananea
ανά: Enrique Lombera Pallares
Έκδοση: (1960-01-01) -
La huelga de Río Blanco
ανά: Moisés González Navarro
Έκδοση: (1957-04-01) -
Tejiendo derechos individuales y colectivos: el lenguaje de derechos presente en las peticiones de mujeres ante la Convención Constituyente de 1949 y sus experiencias previas a la reforma (1946-1949)
ανά: Déborah González Area, κ.ά.
Έκδοση: (2024-06-01)