Cuatro notas en torno a <i>Garcilaso de la Vega</i>, de Manuel Altolaguirre
Manuel Altolaguirre fue el único poeta de la Generación del 27 que escribió un libro dedicado por completo a Garcilaso. Garcilaso de la Vega (1933) es una biografía que, a pesar de carecer de una metodología rigurosa, esclarece la vida del poeta al establecer paralelismos entre su vida, poesía y vid...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2015-06-01
|
Series: | Acta Poética |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/425 |
Summary: | Manuel Altolaguirre fue el único poeta de la Generación del 27 que escribió un libro dedicado por completo a Garcilaso. Garcilaso de la Vega (1933) es una biografía que, a pesar de carecer de una metodología rigurosa, esclarece la vida del poeta al establecer paralelismos entre su vida, poesía y vida heroica. Las páginas de Garcilaso de la Vega revelan cuán importante fue para Altolaguirre la vida y obra de este poeta. Contiene, además, algunas de las opiniones que Altolaguirre mantuvo en torno a su concepción del arte, la política y la historia de España. Este artículo se enfoca en estos elementos y explora el proceso de escritura de la biografía. |
---|---|
ISSN: | 0185-3082 |