Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física?
El presente trabajo apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza, específicamente en lo referido a la planificación, de tres docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el área curricular de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar los contenido...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2014-01-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/340 |
_version_ | 1828770026511925248 |
---|---|
author | Silvina Cordero Jesica Montenegro Viviana Traverso |
author_facet | Silvina Cordero Jesica Montenegro Viviana Traverso |
author_sort | Silvina Cordero |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza, específicamente en lo referido a la planificación, de tres docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el área curricular de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar los contenidos de Física que las docentes seleccionan, organizan y secuencian para su enseñanza, a partir del análisis de documentos escritos entregados por ellas mismas. Se trata de un trabajo descriptivo y el enfoque adoptado integra rasgos de los estudios de corte interpretativo.
El análisis documental realizado posibilitó describir los formatos de las planificaciones y componentes, identificar algunas configuraciones y modalidades de programación y los saberes implicados en su producción. En lo referido a la selección de contenidos físicos se identificaron diferentes grados de apropiación y resignificación del texto curricular y diversas mediaciones. De los documentos analizados se infirieron algunos de los conocimientos pedagógicos del contenido del área por parte de las docentes y su actuación como intérpretes de las prescripciones curriculares. Al mismo tiempo, se concluyeron funciones otorgadas a la planificación y el enfoque de enseñanza de las ciencias naturales que sustenta su práctica. |
first_indexed | 2024-12-11T13:59:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-465b0dd950294696a3b28fbfbae30b8d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1022-6508 1681-5653 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T13:59:40Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
record_format | Article |
series | Revista Iberoamericana de Educación |
spelling | doaj.art-465b0dd950294696a3b28fbfbae30b8d2022-12-22T01:03:55ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532014-01-01641112340Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física?Silvina Cordero0Jesica Montenegro1Viviana Traverso2Universidad Nacional de La Plata, ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata, ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata, ArgentinaEl presente trabajo apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza, específicamente en lo referido a la planificación, de tres docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el área curricular de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar los contenidos de Física que las docentes seleccionan, organizan y secuencian para su enseñanza, a partir del análisis de documentos escritos entregados por ellas mismas. Se trata de un trabajo descriptivo y el enfoque adoptado integra rasgos de los estudios de corte interpretativo. El análisis documental realizado posibilitó describir los formatos de las planificaciones y componentes, identificar algunas configuraciones y modalidades de programación y los saberes implicados en su producción. En lo referido a la selección de contenidos físicos se identificaron diferentes grados de apropiación y resignificación del texto curricular y diversas mediaciones. De los documentos analizados se infirieron algunos de los conocimientos pedagógicos del contenido del área por parte de las docentes y su actuación como intérpretes de las prescripciones curriculares. Al mismo tiempo, se concluyeron funciones otorgadas a la planificación y el enfoque de enseñanza de las ciencias naturales que sustenta su práctica.https://rieoei.org/RIE/article/view/340Planificación de la enseñanza; contenidos de Física; textos curriculares; mediaciones; conocimiento pedagógico del contenido |
spellingShingle | Silvina Cordero Jesica Montenegro Viviana Traverso Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física? Revista Iberoamericana de Educación Planificación de la enseñanza; contenidos de Física; textos curriculares; mediaciones; conocimiento pedagógico del contenido |
title | Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física? |
title_full | Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física? |
title_fullStr | Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física? |
title_full_unstemmed | Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física? |
title_short | Programación de la enseñanza en la escuela primaria. ¿Qué se enseña de Física? |
title_sort | programacion de la ensenanza en la escuela primaria que se ensena de fisica |
topic | Planificación de la enseñanza; contenidos de Física; textos curriculares; mediaciones; conocimiento pedagógico del contenido |
url | https://rieoei.org/RIE/article/view/340 |
work_keys_str_mv | AT silvinacordero programaciondelaensenanzaenlaescuelaprimariaqueseensenadefisica AT jesicamontenegro programaciondelaensenanzaenlaescuelaprimariaqueseensenadefisica AT vivianatraverso programaciondelaensenanzaenlaescuelaprimariaqueseensenadefisica |