PERSPECTIVAS DE PARAGUAY EN RELACION AL PROCESO DE INTEGRACION ENTRE EL MERCOSUR Y EL ALCA

Describir la posición del Paraguay frente al ALCA implica en primer lugar, determinar cuáles son los intereses nacionales, si existen éstos; si existe una política, en función de la integración por parte de Paraguay; si existe una política de integración en el ámbito del MERCOSUR definida al respect...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: ROBERTO RUIZ DÍAZ LABRANO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2017-03-01
Series:Aportes para la Integración Latinoamericana
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3263
Description
Summary:Describir la posición del Paraguay frente al ALCA implica en primer lugar, determinar cuáles son los intereses nacionales, si existen éstos; si existe una política, en función de la integración por parte de Paraguay; si existe una política de integración en el ámbito del MERCOSUR definida al respecto. La primera dificultad que encontramos es determinar si hay una política de Paraguay en función del ALCA; en tal caso, en función de los temas vinculados al ALCA y cuáles son en esos temas, los intereses propiamente de Paraguay y, en qué medida serían defendidos y en qué medida nuestros representantes están impulsando este tipo de negociaciones o acompañando lo que fuera propiamente del interés paraguayo. Paraguay es un país económicamente pequeño, con las dificultades políticas que ustedes conocen. Posee un esquema que ha salido de un sistema centralizado, un sistema proteccionista y que repentinamente cambia con su ingreso al MERCOSUR, a un sistema diferente. Hablábamos con el Doctor Halperín de una consultoría que él había hecho antes de que ingresara Paraguay al MERCOSUR y que había trabajado para ALADI, la conclusión a la cual había llegado es de que no era conveniente para Paraguay ingresar al MERCOSUR dada la preferencia que en términos generales poseía y lo que implicaría como pérdida de beneficios su ingreso al MERCOSUR.
ISSN:1667-8613
2468-9912