Educar en la finitud. Contribuciones para pensar el fundamento de la educación con Heidegger y Sartre

Este artículo pretende reflexionar acerca del fundamento de la educación a partir de un movimiento del pensar que se orienta en la finitud. Para ello, toma categorías como el Dasein heideggeriano, principalmente el existenciario ser-para-la-muerte, y el para-sí sartreano, que, con todos sus matices,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wilfer Alexis Yepes Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura Cali 2021-10-01
Series:Revista Guillermo de Ockham
Subjects:
Online Access:https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/4822
Description
Summary:Este artículo pretende reflexionar acerca del fundamento de la educación a partir de un movimiento del pensar que se orienta en la finitud. Para ello, toma categorías como el Dasein heideggeriano, principalmente el existenciario ser-para-la-muerte, y el para-sí sartreano, que, con todos sus matices, sacan el ser de su propio olvido y posibilitan una reflexión pedagógica que acoge la finitud como alternativa para mantener el estado de apertura de la existencia. Mediante un ejercicio hermenéutico, se vincularon algunos conceptos de la filosofía existencial a un diagnóstico de la educación en el horizonte del olvido del ser, vislumbrando a su vez un ejercicio de fundamentación que amplía el horizonte para pensarla y transformarla.
ISSN:1794-192X
2256-3202