El monstruo y la virgen: el legado de la propaganda

Este artículo analiza las permanencia de la propaganda “Destroy this mad brute” (1917), utilizado por el bloque aliado durante la Primera Guerra Mundial. Como muchas otras del período, este original retrataba a Alemania como el enemigo de la civilización, presentándola como un gorila de proporciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rafiza Varão, Rosana Pavarino
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2019-05-01
Series:Historia y Comunicación Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/64483
_version_ 1818820901149343744
author Rafiza Varão
Rosana Pavarino
author_facet Rafiza Varão
Rosana Pavarino
author_sort Rafiza Varão
collection DOAJ
description Este artículo analiza las permanencia de la propaganda “Destroy this mad brute” (1917), utilizado por el bloque aliado durante la Primera Guerra Mundial. Como muchas otras del período, este original retrataba a Alemania como el enemigo de la civilización, presentándola como un gorila de proporciones exageradas que secuestra a una mujer de fisonomía y vestimenta clásicos, en una aproximación a la diosa Atenea –quien representaba la sabiduría y el comportamiento virginal. Lo que se busca comprender en este artículo, es cómo ese imaginario del aviso de propaganda se expandió hacia otras acciones de comunicación, explorando su constancia o mutaciones. La base teórica para el análisis del corpus comprende el estudio sobre el imaginario de Gilbert Durand vinculado a la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Como resultado, se observa la transversalidad del imaginario en el tiempo, así como el papel de la propaganda en su estructura.
first_indexed 2024-12-18T22:59:39Z
format Article
id doaj.art-46811011e2774336a9a24b2712f65a53
institution Directory Open Access Journal
issn 1137-0734
1988-3056
language English
last_indexed 2024-12-18T22:59:39Z
publishDate 2019-05-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Historia y Comunicación Social
spelling doaj.art-46811011e2774336a9a24b2712f65a532022-12-21T20:48:37ZengUniversidad Complutense de MadridHistoria y Comunicación Social1137-07341988-30562019-05-0124110.5209/hics.64483El monstruo y la virgen: el legado de la propagandaRafiza Varão0Rosana Pavarino1Universidad Católica de Brasilia, Brasilia, Brasil.Universidad de Brasilia, Brasilia, Brasil.Este artículo analiza las permanencia de la propaganda “Destroy this mad brute” (1917), utilizado por el bloque aliado durante la Primera Guerra Mundial. Como muchas otras del período, este original retrataba a Alemania como el enemigo de la civilización, presentándola como un gorila de proporciones exageradas que secuestra a una mujer de fisonomía y vestimenta clásicos, en una aproximación a la diosa Atenea –quien representaba la sabiduría y el comportamiento virginal. Lo que se busca comprender en este artículo, es cómo ese imaginario del aviso de propaganda se expandió hacia otras acciones de comunicación, explorando su constancia o mutaciones. La base teórica para el análisis del corpus comprende el estudio sobre el imaginario de Gilbert Durand vinculado a la teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Como resultado, se observa la transversalidad del imaginario en el tiempo, así como el papel de la propaganda en su estructura.https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/64483Imaginario; Representaciones sociales; Primera Guerra Mundial; Propaganda; Destroy this mad brute.
spellingShingle Rafiza Varão
Rosana Pavarino
El monstruo y la virgen: el legado de la propaganda
Historia y Comunicación Social
Imaginario; Representaciones sociales; Primera Guerra Mundial; Propaganda; Destroy this mad brute.
title El monstruo y la virgen: el legado de la propaganda
title_full El monstruo y la virgen: el legado de la propaganda
title_fullStr El monstruo y la virgen: el legado de la propaganda
title_full_unstemmed El monstruo y la virgen: el legado de la propaganda
title_short El monstruo y la virgen: el legado de la propaganda
title_sort el monstruo y la virgen el legado de la propaganda
topic Imaginario; Representaciones sociales; Primera Guerra Mundial; Propaganda; Destroy this mad brute.
url https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/64483
work_keys_str_mv AT rafizavarao elmonstruoylavirgenellegadodelapropaganda
AT rosanapavarino elmonstruoylavirgenellegadodelapropaganda