Aislamiento de células ovales de hígado fetal en condiciones fisiológicas a partir de su nicho natural

El hígado se caracteriza por poseer una notable capacidad de proliferar y autorregenerarse. En la situación de daño hepático leve o moderado la regeneración es llevada a cabo por los hepatocitos. Sin embargo, cuando el daño hepático es demasiado extenso y el número de hepatocitos maduros residuales...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Torres-Fuenzalida, Cynthia Castronuovo, Alejandra Hidalgo, Luis A Parada, Alicia Lorenti
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Gastroenterología 2011-01-01
Series:Acta Gastroenterológica Latinoamericana
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317366009
Description
Summary:El hígado se caracteriza por poseer una notable capacidad de proliferar y autorregenerarse. En la situación de daño hepático leve o moderado la regeneración es llevada a cabo por los hepatocitos. Sin embargo, cuando el daño hepático es demasiado extenso y el número de hepatocitos maduros residuales no es suficiente como para producir la regeneración o cuando su proliferación está inhibida, la regeneración hepática depende de la activación de células troncales hepáticas, que dan origen a las células ovales. La población de células troncales hepáticas es escasa en el hígado normal y se considera que apenas supera el 1% del total de células en el hígado fetal. Por esta razón es necesario aislarlas y enriquecerlas para su estudio. Se han desarrollado con este fin modelos de daño hepático que permiten aislar células ovales luego de la inducción de daño hepático masivo. En este trabajo presentamos una metodología simple que permite aislar células ovales a partir de hígado fetal de rata sin previa inducción de daño hepático. El uso del antígeno específico de células ovales 2 (OC2) y antígeno específico de células ovales 3 (OC3) como marcadores moleculares permitió la caracterización altamente específica de esta población celular. Por otra parte, el cultivo in vitro en presencia de HGF condujo a un sustancial enriquecimiento de la población de células ovales.
ISSN:0300-9033