Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay

El final del sistema bipartidista en Uruguay está asociado al exitoso desempeño del Frente Amplio, un partido fundado en 1971 como una coalición de grupos de izquierda. En este artículo se analiza el proceso de construcción partidaria que pautó el tránsito desde la coalición desafiante inicial hasta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaime Yaffé
Format: Article
Language:English
Published: Iberoamericana / Vervuert 2014-03-01
Series:Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
Subjects:
Online Access:http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/129
_version_ 1811209466783203328
author Jaime Yaffé
author_facet Jaime Yaffé
author_sort Jaime Yaffé
collection DOAJ
description El final del sistema bipartidista en Uruguay está asociado al exitoso desempeño del Frente Amplio, un partido fundado en 1971 como una coalición de grupos de izquierda. En este artículo se analiza el proceso de construcción partidaria que pautó el tránsito desde la coalición desafiante inicial hasta el partido finalmente gobernante. En particular, se estudia la influencia de las características de la organización política sobre el proceso de adaptación partidaria que se verificó desde 1994. Para discutir la forma en que en este caso se produce la relación entre institucionalización y adaptación partidaria, se incorpora el análisis de la dimensión actitudinal de la primera y el papel que los liderazgos partidarios tuvieron en la segunda.   Abstract   The end of the Uruguayan two-party system is associated with the successful performance of the Frente Amplio, a party founded in 1971 as a coalition of leftist groups. This article analyzes the process of party building, that is the transition from the initial challenger coalition to the ruling party. In particular, this paper studies the influence of party organization on the adaptation process verified 1994. To discuss the relationship between party institutionalization and adaptation in this case, it includes an analysis of the attitudinal dimension of the first and the role of party leaders in the second.
first_indexed 2024-04-12T04:39:55Z
format Article
id doaj.art-4697c0156f4e4c4fa1ff6d943178c6d4
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-3388
2255-520X
language English
last_indexed 2024-04-12T04:39:55Z
publishDate 2014-03-01
publisher Iberoamericana / Vervuert
record_format Article
series Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
spelling doaj.art-4697c0156f4e4c4fa1ff6d943178c6d42022-12-22T03:47:41ZengIberoamericana / VervuertIberoamericana. América Latina - España - Portugal1577-33882255-520X2014-03-01135072610.18441/ibam.13.2013.50.7-2632Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de UruguayJaime YafféEl final del sistema bipartidista en Uruguay está asociado al exitoso desempeño del Frente Amplio, un partido fundado en 1971 como una coalición de grupos de izquierda. En este artículo se analiza el proceso de construcción partidaria que pautó el tránsito desde la coalición desafiante inicial hasta el partido finalmente gobernante. En particular, se estudia la influencia de las características de la organización política sobre el proceso de adaptación partidaria que se verificó desde 1994. Para discutir la forma en que en este caso se produce la relación entre institucionalización y adaptación partidaria, se incorpora el análisis de la dimensión actitudinal de la primera y el papel que los liderazgos partidarios tuvieron en la segunda.   Abstract   The end of the Uruguayan two-party system is associated with the successful performance of the Frente Amplio, a party founded in 1971 as a coalition of leftist groups. This article analyzes the process of party building, that is the transition from the initial challenger coalition to the ruling party. In particular, this paper studies the influence of party organization on the adaptation process verified 1994. To discuss the relationship between party institutionalization and adaptation in this case, it includes an analysis of the attitudinal dimension of the first and the role of party leaders in the second.http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/129InstitucionalizaciónAdaptación partidariaFrente AmplioUruguaySiglo XXInstitutionalizationParty adaptationFrente AmplioUruguay20th Century
spellingShingle Jaime Yaffé
Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay
Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
Institucionalización
Adaptación partidaria
Frente Amplio
Uruguay
Siglo XX
Institutionalization
Party adaptation
Frente Amplio
Uruguay
20th Century
title Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay
title_full Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay
title_fullStr Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay
title_full_unstemmed Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay
title_short Consolidación y transformación partidaria. Institucionalización, liderazgo y capacidad de adaptación en el Frente Amplio de Uruguay
title_sort consolidacion y transformacion partidaria institucionalizacion liderazgo y capacidad de adaptacion en el frente amplio de uruguay
topic Institucionalización
Adaptación partidaria
Frente Amplio
Uruguay
Siglo XX
Institutionalization
Party adaptation
Frente Amplio
Uruguay
20th Century
url http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/129
work_keys_str_mv AT jaimeyaffe consolidacionytransformacionpartidariainstitucionalizacionliderazgoycapacidaddeadaptacionenelfrenteampliodeuruguay