La seducción del odio: práctica retórica y política de la sedición

En su teoría sobre las sediciones y cambios políticos, Aristóteles usa un adjetivo peyorativo para calificar a los demagogos. El rastro de los actos políticos realizados por estos agitadores coincide con determinados dispositivos retóricos, particularmente la διαβολή, y conduce a dos prácticas o des...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rubén Álvarez Arias
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2023-03-01
Series:Synthesis (La Plata)
Subjects:
Online Access:https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13697
Description
Summary:En su teoría sobre las sediciones y cambios políticos, Aristóteles usa un adjetivo peyorativo para calificar a los demagogos. El rastro de los actos políticos realizados por estos agitadores coincide con determinados dispositivos retóricos, particularmente la διαβολή, y conduce a dos prácticas o destrezas distintas, una práctica y otra productiva, sin el conocimiento de las causas propias del arte e inferiores a este. Juzgados desde esta doble perspectiva técnica, los demagogos se ganan la confianza de parte del auditorio con el odio, pero resultan ellos mismos odiosos, por arruinar la confianza natural de la comunidad cívica y del alma que procura restablecer el arte política y retórica desplegadas por la filosofía.
ISSN:1851-779X