Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de cultura

Hablar y escribir la inmigración es una cuestión que interpela a la sociedad, especialmente porque la reacción que despierta ha estado marcada por diversas formas de racismo. Ahora bien, “El racismo no es innato, sino que se aprende” (p.14), por lo tanto es relevante y de urgente necesidad fomentar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Ángeles Hernández Prados
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Redipe 2018-08-01
Series:Revista Boletín Redipe
Subjects:
Online Access:http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/555/526
_version_ 1818931489811726336
author María Ángeles Hernández Prados
author_facet María Ángeles Hernández Prados
author_sort María Ángeles Hernández Prados
collection DOAJ
description Hablar y escribir la inmigración es una cuestión que interpela a la sociedad, especialmente porque la reacción que despierta ha estado marcada por diversas formas de racismo. Ahora bien, “El racismo no es innato, sino que se aprende” (p.14), por lo tanto es relevante y de urgente necesidad fomentar análisis y estudios desde enfoques multidisplinarios de dicha realidad, que promuevan el punto de partida en el reconocimiento de la inmigración no como problema, sino como realidad presente en las sociedades del siglo XXI, tratando de aportar un enfoque positivo.
first_indexed 2024-12-20T04:17:25Z
format Article
id doaj.art-46ac0fca19cb4d4db016a5e5c3e04ef1
institution Directory Open Access Journal
issn 2256-1536
2256-1536
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T04:17:25Z
publishDate 2018-08-01
publisher Editorial Redipe
record_format Article
series Revista Boletín Redipe
spelling doaj.art-46ac0fca19cb4d4db016a5e5c3e04ef12022-12-21T19:53:43ZspaEditorial RedipeRevista Boletín Redipe2256-15362256-15362018-08-0178184186Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de culturaMaría Ángeles Hernández Prados0Universidad de MurciaHablar y escribir la inmigración es una cuestión que interpela a la sociedad, especialmente porque la reacción que despierta ha estado marcada por diversas formas de racismo. Ahora bien, “El racismo no es innato, sino que se aprende” (p.14), por lo tanto es relevante y de urgente necesidad fomentar análisis y estudios desde enfoques multidisplinarios de dicha realidad, que promuevan el punto de partida en el reconocimiento de la inmigración no como problema, sino como realidad presente en las sociedades del siglo XXI, tratando de aportar un enfoque positivo.http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/555/526Inmigracióndiscurso
spellingShingle María Ángeles Hernández Prados
Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de cultura
Revista Boletín Redipe
Inmigración
discurso
title Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de cultura
title_full Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de cultura
title_fullStr Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de cultura
title_full_unstemmed Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de cultura
title_short Reseña. María Martínez Lirola (editora) (2008) Inmigración, discurso y medios de comunicación. Alicante, Instituto alicantino de cultura
title_sort resena maria martinez lirola editora 2008 inmigracion discurso y medios de comunicacion alicante instituto alicantino de cultura
topic Inmigración
discurso
url http://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/555/526
work_keys_str_mv AT mariaangeleshernandezprados resenamariamartinezlirolaeditora2008inmigraciondiscursoymediosdecomunicacionalicanteinstitutoalicantinodecultura