Manejo estomatológico de mínima invasión en paciente pediátrico con tetralogía de Fallot: reporte de un caso.

La tetralogía de Fallot es la cardiopatía congénita cianótica más frecuente, su incidencia es del 0.08% afecta aproximadamente a 1 de cada 8.500 nacidos vivos. Presenta cuatro características principales: defecto del tabique ventricular, obstrucción en el tracto de salida del ventrículo derecho, hi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Godina Hernández, Samantha Zepeda, Itzel Morales Juarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2023-07-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/320
Description
Summary:La tetralogía de Fallot es la cardiopatía congénita cianótica más frecuente, su incidencia es del 0.08% afecta aproximadamente a 1 de cada 8.500 nacidos vivos. Presenta cuatro características principales: defecto del tabique ventricular, obstrucción en el tracto de salida del ventrículo derecho, hipertrofia ventricular derecha y cabalgamiento aórtico. Las cardiopatías congénitas representan un desafío para el odontopediatra,nos ue ece ntos a y experiencia ades por lo que el manejo estomatológico en este tipo de pacientes requiere conocimientos y habilidades. La odontología de mínima invasión nos ofrece mantener estructuras dentales sanas, modificando hábitos, tratamientos con desgaste mínimo de estructuras dentales sin la necesidad de anestesiar, ni uso de turbina ayudándonos así a modificar la conducta del paciente con la finalidad de lograr que la cavidad bucal esté en un estado adecuado. El propósito de este reporte es describir el manejo estomatológico con odontología de mínima invasión en un paciente femenino de 5 años con diagnóstico de tetralogía de Fallot.
ISSN:2174-0798