La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de Chile

El presente artículo da cuenta de uno de los ámbitos abordado en la investigación que buscaba describir por una parte las prácticas investigativas y el tipo de conocimiento generado a través de las tesis de postgrado, así como la percepción que tienen del aporte de su investigación de postgrado en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Yenny Edith Figueroa Reyes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2018-06-01
Series:Cuadernos de Trabajo Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/54477
_version_ 1818028082505711616
author Yenny Edith Figueroa Reyes
author_facet Yenny Edith Figueroa Reyes
author_sort Yenny Edith Figueroa Reyes
collection DOAJ
description El presente artículo da cuenta de uno de los ámbitos abordado en la investigación que buscaba describir por una parte las prácticas investigativas y el tipo de conocimiento generado a través de las tesis de postgrado, así como la percepción que tienen del aporte de su investigación de postgrado en la generación de conocimiento para la disciplina y para las políticas sociales. Se consideró el caso del Magister de Trabajo Social y Políticas Sociales (MTSPS) de la Universidad de Concepción y del Magister en Trabajo Social (MTS) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La investigación se centra tanto en los trabajos de grado como en los propios graduados  de los últimos 10 años (2005 a 2014) de ambos programas, así como en los documentos de tesis. La muestra final resultó de 32 (MTSPS) y 28 (MTS) graduados, fue una muestra de tipo accidental dado que se envió el instrumento al grupo total;  para la selección de tesis, se eligió una muestra probabilística simple de 40 casos en cada programa; para el análisis de las prácticas investigativas, derivada de las tesis de grado, se elaboró una matriz de análisis y para la medición de las variables asociadas a las miradas de los graduados acerca de su trabajo de investigación,  se utilizó la encuesta en su modalidad on-line. Los principales resultados indican una percepción positiva del impacto de sus trabajos de investigación en la política y el trabajo social, sin embargo en la práctica indican insuficiente publicación y/o seguimiento de la utilización del conocimiento generado en estos trabajos de postgrado.
first_indexed 2024-12-10T04:58:08Z
format Article
id doaj.art-46c69b8abb014b1f81690af786e4e35c
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-0314
1988-8295
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T04:58:08Z
publishDate 2018-06-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Trabajo Social
spelling doaj.art-46c69b8abb014b1f81690af786e4e35c2022-12-22T02:01:27ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Trabajo Social0214-03141988-82952018-06-0131210.5209/CUTS.54477La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de ChileYenny Edith Figueroa Reyes0Universidad de Concepción, Chile El presente artículo da cuenta de uno de los ámbitos abordado en la investigación que buscaba describir por una parte las prácticas investigativas y el tipo de conocimiento generado a través de las tesis de postgrado, así como la percepción que tienen del aporte de su investigación de postgrado en la generación de conocimiento para la disciplina y para las políticas sociales. Se consideró el caso del Magister de Trabajo Social y Políticas Sociales (MTSPS) de la Universidad de Concepción y del Magister en Trabajo Social (MTS) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La investigación se centra tanto en los trabajos de grado como en los propios graduados  de los últimos 10 años (2005 a 2014) de ambos programas, así como en los documentos de tesis. La muestra final resultó de 32 (MTSPS) y 28 (MTS) graduados, fue una muestra de tipo accidental dado que se envió el instrumento al grupo total;  para la selección de tesis, se eligió una muestra probabilística simple de 40 casos en cada programa; para el análisis de las prácticas investigativas, derivada de las tesis de grado, se elaboró una matriz de análisis y para la medición de las variables asociadas a las miradas de los graduados acerca de su trabajo de investigación,  se utilizó la encuesta en su modalidad on-line. Los principales resultados indican una percepción positiva del impacto de sus trabajos de investigación en la política y el trabajo social, sin embargo en la práctica indican insuficiente publicación y/o seguimiento de la utilización del conocimiento generado en estos trabajos de postgrado. https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/54477Aportaciones investigaciónPostgradoTrabajo Socialinvestigación y desarrollo profesionalgeneración de conocimiento.
spellingShingle Yenny Edith Figueroa Reyes
La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de Chile
Cuadernos de Trabajo Social
Aportaciones investigación
Postgrado
Trabajo Social
investigación y desarrollo profesional
generación de conocimiento.
title La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de Chile
title_full La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de Chile
title_fullStr La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de Chile
title_full_unstemmed La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de Chile
title_short La generación de conocimiento en Trabajo Social: percepción de graduadas y graduadas de dos programas de Magíster en Trabajo Social de Chile
title_sort la generacion de conocimiento en trabajo social percepcion de graduadas y graduadas de dos programas de magister en trabajo social de chile
topic Aportaciones investigación
Postgrado
Trabajo Social
investigación y desarrollo profesional
generación de conocimiento.
url https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/54477
work_keys_str_mv AT yennyedithfigueroareyes lageneraciondeconocimientoentrabajosocialpercepciondegraduadasygraduadasdedosprogramasdemagisterentrabajosocialdechile