“Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”

Las posibilidades que ofrece la investigación y experimentación genética son de gran relevancia. Así como los retos y desafíos de carácter jurídico que plantean. Retos que interpelan y demandan una regulación que evite que el caudal y potencial de la investigación pueda llegar a desbordarse. Otra co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Blazquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Valencia 2009-07-01
Series:Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
Online Access:https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/131
_version_ 1827400752016916480
author Javier Blazquez
author_facet Javier Blazquez
author_sort Javier Blazquez
collection DOAJ
description Las posibilidades que ofrece la investigación y experimentación genética son de gran relevancia. Así como los retos y desafíos de carácter jurídico que plantean. Retos que interpelan y demandan una regulación que evite que el caudal y potencial de la investigación pueda llegar a desbordarse. Otra cosa es ponderar y crear normas capaces de optimizar al máximo los recursos que aporta la tecnociencia y la experimentación genética, haciéndolos compatibles con el respeto a los Derechos Humanos concernidos. Ese es uno de los objetivos del Convenio de Biomedicina del Consejo de Europa así como de la Ley 14/2007 de 3 de julio,  de Investigación  Biomédica.
first_indexed 2024-03-08T20:09:01Z
format Article
id doaj.art-46efd415e1ca42af97d1f8f31be89a10
institution Directory Open Access Journal
issn 1138-9877
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T20:09:01Z
publishDate 2009-07-01
publisher University of Valencia
record_format Article
series Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
spelling doaj.art-46efd415e1ca42af97d1f8f31be89a102023-12-23T07:31:13ZspaUniversity of ValenciaCuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho1138-98772009-07-010188810110.7203/CEFD.18.13193“Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”Javier Blazquez0Universidad de NavarraLas posibilidades que ofrece la investigación y experimentación genética son de gran relevancia. Así como los retos y desafíos de carácter jurídico que plantean. Retos que interpelan y demandan una regulación que evite que el caudal y potencial de la investigación pueda llegar a desbordarse. Otra cosa es ponderar y crear normas capaces de optimizar al máximo los recursos que aporta la tecnociencia y la experimentación genética, haciéndolos compatibles con el respeto a los Derechos Humanos concernidos. Ese es uno de los objetivos del Convenio de Biomedicina del Consejo de Europa así como de la Ley 14/2007 de 3 de julio,  de Investigación  Biomédica.https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/131
spellingShingle Javier Blazquez
“Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”
Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
title “Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”
title_full “Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”
title_fullStr “Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”
title_full_unstemmed “Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”
title_short “Eugenesia, normatividad jurídica y sociedad tecnológica. Retos bioéticos de la nueva genética”
title_sort eugenesia normatividad juridica y sociedad tecnologica retos bioeticos de la nueva genetica
url https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/131
work_keys_str_mv AT javierblazquez eugenesianormatividadjuridicaysociedadtecnologicaretosbioeticosdelanuevagenetica