Microrrelato, bitácora y la preocupación social
En el artículo se analizan las analogías entre el microrrelato publicado en la red y las bitácoras, en especial el espejismo de la realidad y la crítica social. Se utilizan herramientas del estudio narratológico y sociológico para analizar el discurso y el contexto de la creación y publicación de t...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad CEU San Pablo
2019-05-01
|
Series: | Microtextualidades |
Online Access: | https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/63 |
_version_ | 1797858404126949376 |
---|---|
author | Agata Draus Kłobucka |
author_facet | Agata Draus Kłobucka |
author_sort | Agata Draus Kłobucka |
collection | DOAJ |
description |
En el artículo se analizan las analogías entre el microrrelato publicado en la red y las bitácoras, en especial el espejismo de la realidad y la crítica social. Se utilizan herramientas del estudio narratológico y sociológico para analizar el discurso y el contexto de la creación y publicación de textos ficticios, autoficticios y autobiográficos en internet para demostrar la influencia de las nuevas tecnologías en la estructura, el estilo y la temática de los microrrelatos y los blogs. Se comenta el concepto del arte participativo y se indican algunos aspectos de la crítica social presentes en la obra literaria y autobiográfica de varios autores de microrrelatos.
|
first_indexed | 2024-04-09T21:13:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-46f1159d9de746d8bb52e070dbf092a4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2530-8297 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-09T21:13:58Z |
publishDate | 2019-05-01 |
publisher | Universidad CEU San Pablo |
record_format | Article |
series | Microtextualidades |
spelling | doaj.art-46f1159d9de746d8bb52e070dbf092a42023-03-28T13:31:55ZdeuUniversidad CEU San PabloMicrotextualidades2530-82972019-05-01510.31921/microtextualidades.n5a4Microrrelato, bitácora y la preocupación socialAgata Draus Kłobucka0Universidad de Wrocław En el artículo se analizan las analogías entre el microrrelato publicado en la red y las bitácoras, en especial el espejismo de la realidad y la crítica social. Se utilizan herramientas del estudio narratológico y sociológico para analizar el discurso y el contexto de la creación y publicación de textos ficticios, autoficticios y autobiográficos en internet para demostrar la influencia de las nuevas tecnologías en la estructura, el estilo y la temática de los microrrelatos y los blogs. Se comenta el concepto del arte participativo y se indican algunos aspectos de la crítica social presentes en la obra literaria y autobiográfica de varios autores de microrrelatos. https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/63 |
spellingShingle | Agata Draus Kłobucka Microrrelato, bitácora y la preocupación social Microtextualidades |
title | Microrrelato, bitácora y la preocupación social |
title_full | Microrrelato, bitácora y la preocupación social |
title_fullStr | Microrrelato, bitácora y la preocupación social |
title_full_unstemmed | Microrrelato, bitácora y la preocupación social |
title_short | Microrrelato, bitácora y la preocupación social |
title_sort | microrrelato bitacora y la preocupacion social |
url | https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/63 |
work_keys_str_mv | AT agatadrauskłobucka microrrelatobitacoraylapreocupacionsocial |