Tratamiento de la Tiroiditis Subaguda
RESUMEN Y CONCLUSIONES 1. Se presentan 28 casos de tiroiditis sub-aguda, 4 en hombres y 24 en mujeres, atendidos en Consulta Privada durante un lapso de 11 años; de ellos 26 fueron tratados mediante drogas con acción glucocorticoide. 2. Se emplearon : a) prednisona per os, a dosis decrecient...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2018-02-01
|
Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/262 |
_version_ | 1797687870903812096 |
---|---|
author | Jaime Cortázar |
author_facet | Jaime Cortázar |
author_sort | Jaime Cortázar |
collection | DOAJ |
description |
RESUMEN Y CONCLUSIONES
1. Se presentan 28 casos de tiroiditis sub-aguda, 4 en hombres y 24 en mujeres, atendidos en Consulta Privada durante un lapso de 11 años; de ellos 26 fueron tratados mediante drogas con acción glucocorticoide.
2. Se emplearon : a) prednisona per os, a dosis decreciente de 10 a 2.5 mg cada 8 horas durante 10 a 30 días, en 14 casos; b) dexametasona per os, a dosis decreciente de 0.4 a 0.1 mg cada 8 horas durante 13 días, en 1 caso; c) acetato del éster de 6-metil-prednisolona por vía intramuscular, a dosis única de 40 mg.
3. En 20 pacientes con tiempo de evolución de la enfermedad menor de 50 días, se obtuvo mejoría definitiva en todos ellos: 12 mediante prednisona y 8 mediante acetato de 6-metil-prednisolona.
4. En 6 pacientes con tiempo de evolución de la enfermedad mayor de 50 días, se obtuvo solamente mejoría transitoria, mediante prednisona, dexametasona o acetato de 6-metilprednisolona; 5 de ellos presentaron franca recidiva, controlable mediante glucocorticoide distinto al empleado como primer agente terapéutico.
5. El autor considera como el método de elección en el tratamiento actual de la tiroiditis subaguda en fase inicial o de daño progresivo tiroidiano auto-inmune, la administración intra-muscular de 40 mg de acetato del éster de 6-metilprednisolona, en una sola dosis.
|
first_indexed | 2024-03-12T01:23:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-46fbe00e9af84cb382dfc50f5e5a534f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2389-9786 2805-5853 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T01:23:13Z |
publishDate | 2018-02-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
spelling | doaj.art-46fbe00e9af84cb382dfc50f5e5a534f2023-09-12T23:03:08ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532018-02-01-5210.53853/encr.-5.2.262Tratamiento de la Tiroiditis SubagudaJaime Cortázar0Sociedad Colombiana de Endocrinología RESUMEN Y CONCLUSIONES 1. Se presentan 28 casos de tiroiditis sub-aguda, 4 en hombres y 24 en mujeres, atendidos en Consulta Privada durante un lapso de 11 años; de ellos 26 fueron tratados mediante drogas con acción glucocorticoide. 2. Se emplearon : a) prednisona per os, a dosis decreciente de 10 a 2.5 mg cada 8 horas durante 10 a 30 días, en 14 casos; b) dexametasona per os, a dosis decreciente de 0.4 a 0.1 mg cada 8 horas durante 13 días, en 1 caso; c) acetato del éster de 6-metil-prednisolona por vía intramuscular, a dosis única de 40 mg. 3. En 20 pacientes con tiempo de evolución de la enfermedad menor de 50 días, se obtuvo mejoría definitiva en todos ellos: 12 mediante prednisona y 8 mediante acetato de 6-metil-prednisolona. 4. En 6 pacientes con tiempo de evolución de la enfermedad mayor de 50 días, se obtuvo solamente mejoría transitoria, mediante prednisona, dexametasona o acetato de 6-metilprednisolona; 5 de ellos presentaron franca recidiva, controlable mediante glucocorticoide distinto al empleado como primer agente terapéutico. 5. El autor considera como el método de elección en el tratamiento actual de la tiroiditis subaguda en fase inicial o de daño progresivo tiroidiano auto-inmune, la administración intra-muscular de 40 mg de acetato del éster de 6-metilprednisolona, en una sola dosis. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/262tiroiditis subagudaglucocorticoideprednisonadexametasona |
spellingShingle | Jaime Cortázar Tratamiento de la Tiroiditis Subaguda Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo tiroiditis subaguda glucocorticoide prednisona dexametasona |
title | Tratamiento de la Tiroiditis Subaguda |
title_full | Tratamiento de la Tiroiditis Subaguda |
title_fullStr | Tratamiento de la Tiroiditis Subaguda |
title_full_unstemmed | Tratamiento de la Tiroiditis Subaguda |
title_short | Tratamiento de la Tiroiditis Subaguda |
title_sort | tratamiento de la tiroiditis subaguda |
topic | tiroiditis subaguda glucocorticoide prednisona dexametasona |
url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/262 |
work_keys_str_mv | AT jaimecortazar tratamientodelatiroiditissubaguda |