El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, Ecuador

Se presenta la situación productiva del cacao en la provincia de Manabí (Ecuador), así como sus posibilidades de desarrollo regido por una política de revalorización cultural sostenible. Los productores de cacao, por lo general, desarrollan sus actividades en zonas rurales y periferias urbanas, las...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Angel Guillermo Félix Mendoza, Nelson García Reinoso, Ángel Frowen Cedeño Sacón, Wilson Paul Cedeño Guzmán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Martín de Porres 2021-12-01
Series:Turismo y Patrimonio
Subjects:
Online Access:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/263
_version_ 1827393900236505088
author Angel Guillermo Félix Mendoza
Nelson García Reinoso
Ángel Frowen Cedeño Sacón
Wilson Paul Cedeño Guzmán
author_facet Angel Guillermo Félix Mendoza
Nelson García Reinoso
Ángel Frowen Cedeño Sacón
Wilson Paul Cedeño Guzmán
author_sort Angel Guillermo Félix Mendoza
collection DOAJ
description Se presenta la situación productiva del cacao en la provincia de Manabí (Ecuador), así como sus posibilidades de desarrollo regido por una política de revalorización cultural sostenible. Los productores de cacao, por lo general, desarrollan sus actividades en zonas rurales y periferias urbanas, las condiciones de vida muchas veces son precarias; el 90% de sus unidades productivas, denominadas fincas, con una extensión promedio de cinco hectáreas y su mantenimiento se caracteriza por ser de responsabilidad familiar. El objetivo de la presente investigación es identificar los diferentes grupos de productores, a partir de sus motivaciones, para el cultivo y producción del cacao en la zona centro norte de Manabí, Ecuador. El trabajo se dividió en dos etapas: (1) exploratoria, mediante la utilización de datos provenientes de organismos oficiales, los mismos que fueron procesados con el software ARC GIS; (2) trabajo de campo utilizando un cuestionario con escala de Likert. La muestra está conformada por 196 productores de cacao. El diseño de investigación es flexible, de enfoque cuantitativo y cualitativo; de carácter exploratorio. Existen dos grandes conjuntos de productores. El primer conjunto de productores relacionado con la simple comercialización del cacao y el segundo conjunto de productores que muestra una significante apropiación del producto como reflejo de la cultura local. Se vislumbra un contexto positivo para las iniciativas en torno al turismo agrario.
first_indexed 2024-03-08T17:58:09Z
format Article
id doaj.art-46fce9c912a24e77a49ede329e072f68
institution Directory Open Access Journal
issn 1680-9556
2313-853X
language English
last_indexed 2024-03-08T17:58:09Z
publishDate 2021-12-01
publisher Universidad de San Martín de Porres
record_format Article
series Turismo y Patrimonio
spelling doaj.art-46fce9c912a24e77a49ede329e072f682024-01-02T03:51:45ZengUniversidad de San Martín de PorresTurismo y Patrimonio1680-95562313-853X2021-12-011710.24265/turpatrim.2021.n17.04El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, EcuadorAngel Guillermo Félix Mendoza0Nelson García Reinoso1Ángel Frowen Cedeño Sacón2Wilson Paul Cedeño Guzmán3ESPAM MFLESPAM MFLESPAM MFLESPAM MFLSe presenta la situación productiva del cacao en la provincia de Manabí (Ecuador), así como sus posibilidades de desarrollo regido por una política de revalorización cultural sostenible. Los productores de cacao, por lo general, desarrollan sus actividades en zonas rurales y periferias urbanas, las condiciones de vida muchas veces son precarias; el 90% de sus unidades productivas, denominadas fincas, con una extensión promedio de cinco hectáreas y su mantenimiento se caracteriza por ser de responsabilidad familiar. El objetivo de la presente investigación es identificar los diferentes grupos de productores, a partir de sus motivaciones, para el cultivo y producción del cacao en la zona centro norte de Manabí, Ecuador. El trabajo se dividió en dos etapas: (1) exploratoria, mediante la utilización de datos provenientes de organismos oficiales, los mismos que fueron procesados con el software ARC GIS; (2) trabajo de campo utilizando un cuestionario con escala de Likert. La muestra está conformada por 196 productores de cacao. El diseño de investigación es flexible, de enfoque cuantitativo y cualitativo; de carácter exploratorio. Existen dos grandes conjuntos de productores. El primer conjunto de productores relacionado con la simple comercialización del cacao y el segundo conjunto de productores que muestra una significante apropiación del producto como reflejo de la cultura local. Se vislumbra un contexto positivo para las iniciativas en torno al turismo agrario.http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/263agroturismorecurso culturalpatrimonio agrarioturismo ruralpaisajes culturales
spellingShingle Angel Guillermo Félix Mendoza
Nelson García Reinoso
Ángel Frowen Cedeño Sacón
Wilson Paul Cedeño Guzmán
El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, Ecuador
Turismo y Patrimonio
agroturismo
recurso cultural
patrimonio agrario
turismo rural
paisajes culturales
title El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, Ecuador
title_full El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, Ecuador
title_fullStr El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, Ecuador
title_full_unstemmed El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, Ecuador
title_short El cacao, de recurso agrario a potencial turístico cultural. Motivaciones de sus productores en la zona centro norte de Manabí, Ecuador
title_sort el cacao de recurso agrario a potencial turistico cultural motivaciones de sus productores en la zona centro norte de manabi ecuador
topic agroturismo
recurso cultural
patrimonio agrario
turismo rural
paisajes culturales
url http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/263
work_keys_str_mv AT angelguillermofelixmendoza elcacaoderecursoagrarioapotencialturisticoculturalmotivacionesdesusproductoresenlazonacentronortedemanabiecuador
AT nelsongarciareinoso elcacaoderecursoagrarioapotencialturisticoculturalmotivacionesdesusproductoresenlazonacentronortedemanabiecuador
AT angelfrowencedenosacon elcacaoderecursoagrarioapotencialturisticoculturalmotivacionesdesusproductoresenlazonacentronortedemanabiecuador
AT wilsonpaulcedenoguzman elcacaoderecursoagrarioapotencialturisticoculturalmotivacionesdesusproductoresenlazonacentronortedemanabiecuador