La auditoría ética: herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional

El presente artículo parte de una discusión teórica sobre la ética y la ética empresarial para sustentar la posición de los autores en cuanto a la auditoría ética como una herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional y llevar a la empresa al logro de sus objetivos económic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María del Pilar Rodríguez Córdoba, Carlos Felipe Castaño Vélez, Valentina Osorio Gómez, Héctor Felipe Zuluaga Arcila, Verónica Duque Uribe
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2006-06-01
Series:Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19124
Description
Summary:El presente artículo parte de una discusión teórica sobre la ética y la ética empresarial para sustentar la posición de los autores en cuanto a la auditoría ética como una herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional y llevar a la empresa al logro de sus objetivos económicos, sociales y medioambientales. Se propone una metodología cualitativa que busca evaluar el daño y beneficio que resulta de las actividades de la organización, con fines de mejoramiento en su desempeño ético y del cumplimiento de su responsabilidad social. Finalmente se presenta el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, donde se está implementando un programa integral de desarrollo ético cuya segunda etapa es la elaboración de una auditoría ética.
ISSN:0121-5051
2248-6968