Estudio del transporte del moho azul hacia la provincia P. del Río mediante trayectorias calculadas manualmente a partir del campo de viento.
La enfermedad Moho Azul del tabaco causada por el hongo Peronospora tabaciana Adam se dectectó y desarrolló como epidemia en 1979 después de muchos años sin tener reportes de ésta en nuestro país. Producto de su aparición en eses mismo año en otros países del área como los Estados Unidos y Canadá, s...
Main Author: | Julio C. Marín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Meteorología (INSMET)
|
Series: | Revista Cubana de Meteorología |
Subjects: | |
Online Access: | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/364 |
Similar Items
-
El síndrome del ojo azúl
by: Francisco Rosales Espinosa, et al.
Published: (1989-01-01) -
Combate del moho gris (Botrytis cinerea) de la fresa mediante Gliocladium roseum
by: Néstor Chaves, et al.
Published: (2004-07-01) -
Moho complexity in Southern California revealed by local PmP and teleseismic Ps waves
by: Li, Tianjue, et al.
Published: (2022) -
La aceleración azul del Antropoceno en los océanos mexicanos
by: Rosenda Aguilar-Aguilar, et al.
Published: (2024-12-01) -
La construcción del relato de implicación en las trayectorias profesionales
by: Elvia Taracena
Published: (2002-12-01)