Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticas
La Doctrina de la Seguridad Nacional-DSN- como desarrollo de una teoría extranjera de contención al comunismo, incidió en el manejo político criminal que los Estados Latinoamericanos dieron a algunas manifestaciones sociales de protesta. Colombia no fue ajena a dicho proceso de transnacionalización...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2006-07-01
|
Series: | Estudios de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/332195 |
_version_ | 1828428436250558464 |
---|---|
author | Julián Andrés Muñoz Tejada |
author_facet | Julián Andrés Muñoz Tejada |
author_sort | Julián Andrés Muñoz Tejada |
collection | DOAJ |
description | La Doctrina de la Seguridad Nacional-DSN- como desarrollo de una teoría extranjera de contención al comunismo, incidió en el manejo político criminal que los Estados
Latinoamericanos dieron a algunas manifestaciones sociales de protesta. Colombia no fue ajena a dicho proceso de transnacionalización del control social y acogió los postulados de la DSN, entre otros, en el Estatuto de Seguridad (Decreto 1923de 1978). En este artículose muestran las relaciones entre saber y poder articuladas entre la Doctrina de la Seguridad Nacional (saber) y lasprácticas punitivas desplegadas con su adopción (poder). |
first_indexed | 2024-12-10T17:17:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-4716a64af84f44a792382cdc26043892 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-1867 2145-6151 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T17:17:33Z |
publishDate | 2006-07-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios de Derecho |
spelling | doaj.art-4716a64af84f44a792382cdc260438922022-12-22T01:40:05ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios de Derecho0120-18672145-61512006-07-0163142Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticasJulián Andrés Muñoz Tejada0Universidad de AntioquiaLa Doctrina de la Seguridad Nacional-DSN- como desarrollo de una teoría extranjera de contención al comunismo, incidió en el manejo político criminal que los Estados Latinoamericanos dieron a algunas manifestaciones sociales de protesta. Colombia no fue ajena a dicho proceso de transnacionalización del control social y acogió los postulados de la DSN, entre otros, en el Estatuto de Seguridad (Decreto 1923de 1978). En este artículose muestran las relaciones entre saber y poder articuladas entre la Doctrina de la Seguridad Nacional (saber) y lasprácticas punitivas desplegadas con su adopción (poder).https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/332195doctrina de la Seguridad Nacionalprácticas punitivas de estado de sitioEstatuto de Seguridadefectos de saberefectos de poder |
spellingShingle | Julián Andrés Muñoz Tejada Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticas Estudios de Derecho doctrina de la Seguridad Nacional prácticas punitivas de estado de sitio Estatuto de Seguridad efectos de saber efectos de poder |
title | Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticas |
title_full | Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticas |
title_fullStr | Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticas |
title_full_unstemmed | Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticas |
title_short | Doctrina de la seguridad nacional. Relaciones entre saber y poder: discurso y prácticas |
title_sort | doctrina de la seguridad nacional relaciones entre saber y poder discurso y practicas |
topic | doctrina de la Seguridad Nacional prácticas punitivas de estado de sitio Estatuto de Seguridad efectos de saber efectos de poder |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/332195 |
work_keys_str_mv | AT julianandresmunoztejada doctrinadelaseguridadnacionalrelacionesentresaberypoderdiscursoypracticas |