Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista

El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista. Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco J. Cantamutto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2017-05-01
Series:Convergencia
Subjects:
Online Access:http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4382
_version_ 1828097647715549184
author Francisco J. Cantamutto
author_facet Francisco J. Cantamutto
author_sort Francisco J. Cantamutto
collection DOAJ
description El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista. Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008.
first_indexed 2024-04-11T07:50:17Z
format Article
id doaj.art-473058926c994169a05082c59bdce136
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-1435
2448-5799
language English
last_indexed 2024-04-11T07:50:17Z
publishDate 2017-05-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series Convergencia
spelling doaj.art-473058926c994169a05082c59bdce1362022-12-22T04:36:07ZengUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoConvergencia1405-14352448-57992017-05-01746389Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularistaFrancisco J. Cantamutto0Universidad Nacional de San Martín, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasEl presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista. Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008.http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4382kirchnerismopopulismoalianzasparticularismobloque en el poder
spellingShingle Francisco J. Cantamutto
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
Convergencia
kirchnerismo
populismo
alianzas
particularismo
bloque en el poder
title Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
title_full Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
title_fullStr Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
title_full_unstemmed Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
title_short Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
title_sort fases del kirchnerismo de la ruptura a la afirmacion particularista
topic kirchnerismo
populismo
alianzas
particularismo
bloque en el poder
url http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4382
work_keys_str_mv AT franciscojcantamutto fasesdelkirchnerismodelarupturaalaafirmacionparticularista