El acceso a la educación básica en Cantabria durante el franquismo, 1937-1975

El acceso a la enseñanza básica en la actual región de Cantabria a lo largo del franquismo fue problemático para una parte de la población infantil. Tras diferenciar los tipos de escuelas estatales, se estudia la evolución de la red de escuelas públicas en Cantabria, analizando el número de uni-dad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ángel Llano Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME) 2021-06-01
Series:Cabás
Subjects:
Online Access:https://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25352
Description
Summary:El acceso a la enseñanza básica en la actual región de Cantabria a lo largo del franquismo fue problemático para una parte de la población infantil. Tras diferenciar los tipos de escuelas estatales, se estudia la evolución de la red de escuelas públicas en Cantabria, analizando el número de uni-dades, tipología, distribución espacial y su repercusión en la facilidad o dificultad de acceso a la educación básica. Se han considerado dos periodos, situando el cambio hacia mediados de los años sesenta. El desa-rrollo económico y el crecimiento de la clase media fueron las causas de ese cambio de ciclo, que se materializó en la Ley General de Educación de 1970. Se estudia el debate que se suscitó en Cantabria sobre escolarización y gratuidad con la aplicación de esa ley. El diseño de un sistema educativo en beneficio de determinados grupos sociales, la aplicación del principio de subsidiariedad y el escaso gasto en la enseñanza pública, dieron lugar a que en 1970 el 80 % de la población de Cantabria únicamente alcanzara el nivel de educación primaria.
ISSN:1989-5909