EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZ
Eugenia de Montijo es, en su centenario, una figura olvidada, una imagen romántica que participó, según sus oponentes desde Víctor Hugo a Zola, de un sistema o un régimen de opereta, el segundo imperio francés. La noble granadina quiso ganarse la amistad de los franceses impulsando la guerra al prus...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Universitaria Española
2021-02-01
|
Series: | Cuadernos de Investigación Histórica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.fuesp.com/cih/article/view/92 |
_version_ | 1818790256236822528 |
---|---|
author | Francisco Javier González Martín |
author_facet | Francisco Javier González Martín |
author_sort | Francisco Javier González Martín |
collection | DOAJ |
description | Eugenia de Montijo es, en su centenario, una figura olvidada, una imagen romántica que participó, según sus oponentes desde Víctor Hugo a Zola, de un sistema o un régimen de opereta, el segundo imperio francés. La noble granadina quiso ganarse la amistad de los franceses impulsando la guerra al prusiano protestante. La amenaza latente y constante que se cernía sobre Francia. A partir de 1856, fecha en que nace el heredero imperial, Euge-nia tuvo un cada vez mayor ascendente en la política de su nuevo país. A los pocos días de estallar la guerra franco-alemana, Eugenia es nombrada regente el 27 de julio, el 1 de setiembre Napoleón III capitulaba en Sedan. El dos Napoleón, prisionero de Bismarck abdicaba. El 4 se proclamaba la III República, Gambetta huía de Paris a Burdeos para seguir la resistencia. Eugenia se exiliaba a Inglaterra. El desastre traería consecuencias de enormes dimensiones no solo a Francia sino a toda Europa, en marzo estalló la Comuna y la guerra civil en Paris. Eugenia solo miraba hacia su hijo, Napoleón moría de una operación de vesícula al iniciarse 1873, ya viuda, en junio de 1879 moría el príncipe imperial, era el final de toda esperanza para la ex emperatriz. |
first_indexed | 2024-12-18T14:52:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-473924877be9432592e64f385d0dd1df |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-6272 2660-5880 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T14:52:34Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | Fundación Universitaria Española |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Investigación Histórica |
spelling | doaj.art-473924877be9432592e64f385d0dd1df2022-12-21T21:04:08ZengFundación Universitaria EspañolaCuadernos de Investigación Histórica0210-62722660-58802021-02-013710.51743/cih.92EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZFrancisco Javier González Martín0Universidad de AlcaláEugenia de Montijo es, en su centenario, una figura olvidada, una imagen romántica que participó, según sus oponentes desde Víctor Hugo a Zola, de un sistema o un régimen de opereta, el segundo imperio francés. La noble granadina quiso ganarse la amistad de los franceses impulsando la guerra al prusiano protestante. La amenaza latente y constante que se cernía sobre Francia. A partir de 1856, fecha en que nace el heredero imperial, Euge-nia tuvo un cada vez mayor ascendente en la política de su nuevo país. A los pocos días de estallar la guerra franco-alemana, Eugenia es nombrada regente el 27 de julio, el 1 de setiembre Napoleón III capitulaba en Sedan. El dos Napoleón, prisionero de Bismarck abdicaba. El 4 se proclamaba la III República, Gambetta huía de Paris a Burdeos para seguir la resistencia. Eugenia se exiliaba a Inglaterra. El desastre traería consecuencias de enormes dimensiones no solo a Francia sino a toda Europa, en marzo estalló la Comuna y la guerra civil en Paris. Eugenia solo miraba hacia su hijo, Napoleón moría de una operación de vesícula al iniciarse 1873, ya viuda, en junio de 1879 moría el príncipe imperial, era el final de toda esperanza para la ex emperatriz.https://revistas.fuesp.com/cih/article/view/92Napoleón IIIautoritarismopolítica románticabonapartismoimperio liberalBismarck |
spellingShingle | Francisco Javier González Martín EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZ Cuadernos de Investigación Histórica Napoleón III autoritarismo política romántica bonapartismo imperio liberal Bismarck |
title | EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZ |
title_full | EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZ |
title_fullStr | EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZ |
title_full_unstemmed | EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZ |
title_short | EUGENIA DE MONTIJO Y LA CAÍDA DEL II IMPERIO FRANCÉS. LAS TRES MUERTES DE UNA EMPERATRIZ |
title_sort | eugenia de montijo y la caida del ii imperio frances las tres muertes de una emperatriz |
topic | Napoleón III autoritarismo política romántica bonapartismo imperio liberal Bismarck |
url | https://revistas.fuesp.com/cih/article/view/92 |
work_keys_str_mv | AT franciscojaviergonzalezmartin eugeniademontijoylacaidadeliiimperiofranceslastresmuertesdeunaemperatriz |