La ciencia y la innovación en salud, resultados científicos de Villa Clara en el 2021

<p style="margin-bottom: 0.28cm; line-height: 108%;"><span style="color: #00000a;"><span style="font-family: Arial, serif;"><span style="font-size: small;"><span style="text-decoration: none;">Para alcanzarse una verdade...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Orestes González Capdevila, Emilia Botello Ramírez, Andrés Hernández Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2022-06-01
Series:Medicentro
Subjects:
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/3777
Description
Summary:<p style="margin-bottom: 0.28cm; line-height: 108%;"><span style="color: #00000a;"><span style="font-family: Arial, serif;"><span style="font-size: small;"><span style="text-decoration: none;">Para alcanzarse una verdadera soberanía, sostenibilidad y prosperidad en el país resulta imprescindible crear y aprovechar las capacidades que ofrece la ciencia, la tecnología y la innovación. Es por ello que la investigación científica en salud se potencia en todos los niveles e instituciones del sector como herramienta para el análisis y la toma de decisiones, la introducción de tecnologías y el desarrollo de la ciencia en función de mejorar el estado de salud de la población. La gestión de la ciencia y la innovación en el sector salud de la provincia Villa Clara propicia cada vez más las alianzas territoriales y nacionales en los proyectos </span></span></span></span><span style="font-family: Arial, serif;"><span style="font-size: small;">mediante alternativas sectoriales, intersectoriales y multidisciplinarias. En el </span></span><span style="color: #00000a;"><span style="font-family: Arial, serif;"><span style="font-size: small;"><span style="text-decoration: none;">presente artículo se socializan los principales resultados de la ciencia y la innovación del sector de la salud en el territorio durante el 2021 como indicador de la gestión de la ciencia y su compromiso con la sociedad.</span></span></span></span> <span style="color: #00000a;"><span style="font-family: Arial, serif;"><span style="font-size: small;"><span style="text-decoration: none;">La introducción oportuna de los resultados científico técnicos son una necesidad y una responsabilidad estatal y de la comunidad científica, el éxito está entonces en lograr una adecuada gestión en su introducción desde la propia institución donde se obtienen hasta los niveles provinciales y nacionales.</span></span></span></span></p> <!-- p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 2; widows: 2 } a:link { color: #0563c1 } -->
ISSN:1029-3043