Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico
Los generadores trifásicos son máquinas ampliamente utilizadas como fuentes de energía eléctrica. Es común encontrarlos asociados a sistemas de alimentación alternativos como grupos electrógenos, microcentrales hidráulicas y generadores eólicos. Usualmente estos generadores, de baja y media potencia...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2014-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265433711020 |
_version_ | 1826536254605361152 |
---|---|
author | Flavio Humberto Fernández-Morales Julio Enrique-Duarte |
author_facet | Flavio Humberto Fernández-Morales Julio Enrique-Duarte |
author_sort | Flavio Humberto Fernández-Morales |
collection | DOAJ |
description | Los generadores trifásicos son máquinas ampliamente utilizadas como fuentes de energía eléctrica. Es común encontrarlos asociados a sistemas de alimentación alternativos como grupos electrógenos, microcentrales hidráulicas y generadores eólicos. Usualmente estos generadores, de baja y media potencia, no cuentan con la instrumentación adecuada para que el usuario pueda establecer su correcto funcionamiento. En este trabajo se describe el diseño y puesta a punto de un sistema para la medición de las variables asociadas a un generador trifásico. Se desarrollaron dos módulos: uno de tensión, que adicionalmente se encarga de medir la frecuencia y verificar la secuencia de fase; mientras que el otro módulo mide la corriente eléctrica. El procesamiento de la información se realiza con microcontroladores PIC 16F873, a los cuales se adaptaron los transformadores de medida y demás dispositivos para el acondicionamiento de las señales. Cada módulo permite la visualización de las variables a través de una pantalla de cristal líquido. El rango de operación del sistema es de 22 a 150 VAC, con un error relativo máximo de 7.6%; mientras que la corriente puede variar 100 A, con un error relativo máximo de 6.3%. |
first_indexed | 2024-03-07T20:25:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-4766d41e3be345e1a7e421577b02ff48 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-14T02:51:53Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj.art-4766d41e3be345e1a7e421577b02ff482025-03-10T15:09:24ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792014-01-01102314321Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásicoFlavio Humberto Fernández-MoralesJulio Enrique-DuarteLos generadores trifásicos son máquinas ampliamente utilizadas como fuentes de energía eléctrica. Es común encontrarlos asociados a sistemas de alimentación alternativos como grupos electrógenos, microcentrales hidráulicas y generadores eólicos. Usualmente estos generadores, de baja y media potencia, no cuentan con la instrumentación adecuada para que el usuario pueda establecer su correcto funcionamiento. En este trabajo se describe el diseño y puesta a punto de un sistema para la medición de las variables asociadas a un generador trifásico. Se desarrollaron dos módulos: uno de tensión, que adicionalmente se encarga de medir la frecuencia y verificar la secuencia de fase; mientras que el otro módulo mide la corriente eléctrica. El procesamiento de la información se realiza con microcontroladores PIC 16F873, a los cuales se adaptaron los transformadores de medida y demás dispositivos para el acondicionamiento de las señales. Cada módulo permite la visualización de las variables a través de una pantalla de cristal líquido. El rango de operación del sistema es de 22 a 150 VAC, con un error relativo máximo de 7.6%; mientras que la corriente puede variar 100 A, con un error relativo máximo de 6.3%.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265433711020generador trifásicomedición de tensióncorriente eléctricacalibraciónacondicionamiento de señales |
spellingShingle | Flavio Humberto Fernández-Morales Julio Enrique-Duarte Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico Entramado generador trifásico medición de tensión corriente eléctrica calibración acondicionamiento de señales |
title | Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico |
title_full | Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico |
title_fullStr | Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico |
title_full_unstemmed | Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico |
title_short | Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico |
title_sort | monitoreo de las variables electricas relacionadas con un generador trifasico |
topic | generador trifásico medición de tensión corriente eléctrica calibración acondicionamiento de señales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265433711020 |
work_keys_str_mv | AT flaviohumbertofernandezmorales monitoreodelasvariableselectricasrelacionadasconungeneradortrifasico AT julioenriqueduarte monitoreodelasvariableselectricasrelacionadasconungeneradortrifasico |