La hiperconexión y la resignación digital entre el estudiantado de enseñanza superior

Las TIC han penetrado todos los ámbitos de la sociedad desde hace décadas. Esta incursión se ha hecho aún más intensa dentro del alumnado de enseñanzas superiores. El objetivo principal de este estudio es indagar en las relaciones interpersonales del estudiantado de la Universidad Complutense de Ma...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Belén Casa-Mas, Louis Pierre Philippe Homont
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2023-12-01
Series:Doxa Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2056
Description
Summary:Las TIC han penetrado todos los ámbitos de la sociedad desde hace décadas. Esta incursión se ha hecho aún más intensa dentro del alumnado de enseñanzas superiores. El objetivo principal de este estudio es indagar en las relaciones interpersonales del estudiantado de la Universidad Complutense de Madrid mediadas por Internet, la representación de los hábitos y usos que hacen de las TIC.  La recolección de los datos se realizó mediante una encuesta online entre el estudiantado de la Universidad Complutense de Madrid, con una muestra total de 2.893 participantes de todas las disciplinas, edades y titulaciones. Se han encontrado diferencias por género y edad en cuanto a las preferencias en las relaciones mediadas digitalmente, y disfunciones derivadas de los usos digitales que les afectan según la edad. El estudiantado afirma principalmente que le gusta estar siempre conectado a Internet o que lo hace solo cuando es necesario, y son minoría quienes no disfrutan de la conexión. Estos resultados han permitido identificar un escenario digital caracterizado por la hiperconexión y la resignación digital, siendo esta última una nueva tendencia a considerar en la cotidianidad de su vida universitaria, ya que podría estar ligada a disfunciones derivadas del uso de las TIC.
ISSN:1696-019X
2386-3978