Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA)
Los atlas de mortalidad publicados hasta la fecha son estáticos. La mayoría describen la distribución geográfica de la mortalidad agrupando datos de varios años y usando razones de mortalidad estandarizadas que resumen la mortalidad de todos los grupos de edad. Sin embargo, esta metodología pres...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ministerio de Sanidad y Consumo
2008-01-01
|
Series: | Revista Española de Salud Pública |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17082403 |
_version_ | 1819127925275885568 |
---|---|
author | Ricardo Ocaña-Riola José María Mayoral-Cortés Carmen Sánchez-Cantalejo Silvia Toro-Cárdenas Alberto Fernández-Ajuria Camila Méndez-Martínez |
author_facet | Ricardo Ocaña-Riola José María Mayoral-Cortés Carmen Sánchez-Cantalejo Silvia Toro-Cárdenas Alberto Fernández-Ajuria Camila Méndez-Martínez |
author_sort | Ricardo Ocaña-Riola |
collection | DOAJ |
description | Los atlas de mortalidad publicados hasta la fecha son estáticos.
La mayoría describen la distribución geográfica de la mortalidad
agrupando datos de varios años y usando razones de
mortalidad estandarizadas que resumen la mortalidad de todos
los grupos de edad. Sin embargo, esta metodología presenta
limitaciones para estudiar cambios temporales en la distribución
geográfica de la mortalidad o diferencias entre grupos etarios.
Aplicando una metodología alternativa surge el Atlas
Interactivo de Mortalidad en Andalucía (AIMA), un Sistema
de Información Geográfica dinámico que permite visualizar en
web-site más de 12.000 mapas y 338.000 gráficos de tendencias
correspondientes a la distribución espacio-temporal de las
principales causas de muerte en Andalucía por grupos de edad
y sexo desde 1981.
El objetivo de este trabajo es describir la metodología utilizada
para el desarrollo de AIMA, dar a conocer sus características
y especificaciones técnicas y mostrar las posibilidades
interactivas que ofrece. El sistema está disponible en el hipervínculo
productos de www.demap.es.
AIMA es el primer SIG interactivo de estas características
implementado en España. Para el análisis de datos se han utilizado
modelos jerárquicos bayesianos espacio-temporales,
integrando posteriormente los resultados en web-site utilizando
entorno PHP y cartografía dinámica en formato Flash.
La selección de mapas temáticos muestra el carácter dinámico
de la distribución geográfica de la mortalidad, con un
patrón diferente para cada año, grupo de edad y sexo. La información
contenida actualmente en este sistema y las futuras
actualizaciones contribuirán a la reflexión sobre el pasado,
presente y futuro de la salud en Andalucía |
first_indexed | 2024-12-22T08:19:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-4798698a6b574a97b74d27df0c729b02 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1135-5727 2173-9110 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T08:19:40Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Ministerio de Sanidad y Consumo |
record_format | Article |
series | Revista Española de Salud Pública |
spelling | doaj.art-4798698a6b574a97b74d27df0c729b022022-12-21T18:32:48ZengMinisterio de Sanidad y ConsumoRevista Española de Salud Pública1135-57272173-91102008-01-01824379394Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA)Ricardo Ocaña-RiolaJosé María Mayoral-CortésCarmen Sánchez-CantalejoSilvia Toro-CárdenasAlberto Fernández-AjuriaCamila Méndez-MartínezLos atlas de mortalidad publicados hasta la fecha son estáticos. La mayoría describen la distribución geográfica de la mortalidad agrupando datos de varios años y usando razones de mortalidad estandarizadas que resumen la mortalidad de todos los grupos de edad. Sin embargo, esta metodología presenta limitaciones para estudiar cambios temporales en la distribución geográfica de la mortalidad o diferencias entre grupos etarios. Aplicando una metodología alternativa surge el Atlas Interactivo de Mortalidad en Andalucía (AIMA), un Sistema de Información Geográfica dinámico que permite visualizar en web-site más de 12.000 mapas y 338.000 gráficos de tendencias correspondientes a la distribución espacio-temporal de las principales causas de muerte en Andalucía por grupos de edad y sexo desde 1981. El objetivo de este trabajo es describir la metodología utilizada para el desarrollo de AIMA, dar a conocer sus características y especificaciones técnicas y mostrar las posibilidades interactivas que ofrece. El sistema está disponible en el hipervínculo productos de www.demap.es. AIMA es el primer SIG interactivo de estas características implementado en España. Para el análisis de datos se han utilizado modelos jerárquicos bayesianos espacio-temporales, integrando posteriormente los resultados en web-site utilizando entorno PHP y cartografía dinámica en formato Flash. La selección de mapas temáticos muestra el carácter dinámico de la distribución geográfica de la mortalidad, con un patrón diferente para cada año, grupo de edad y sexo. La información contenida actualmente en este sistema y las futuras actualizaciones contribuirán a la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la salud en Andalucíahttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17082403 |
spellingShingle | Ricardo Ocaña-Riola José María Mayoral-Cortés Carmen Sánchez-Cantalejo Silvia Toro-Cárdenas Alberto Fernández-Ajuria Camila Méndez-Martínez Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA) Revista Española de Salud Pública |
title | Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA) |
title_full | Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA) |
title_fullStr | Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA) |
title_full_unstemmed | Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA) |
title_short | Atlas interactivo de mortalidad en Andalucía (AIMA) |
title_sort | atlas interactivo de mortalidad en andalucia aima |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17082403 |
work_keys_str_mv | AT ricardoocanariola atlasinteractivodemortalidadenandaluciaaima AT josemariamayoralcortes atlasinteractivodemortalidadenandaluciaaima AT carmensanchezcantalejo atlasinteractivodemortalidadenandaluciaaima AT silviatorocardenas atlasinteractivodemortalidadenandaluciaaima AT albertofernandezajuria atlasinteractivodemortalidadenandaluciaaima AT camilamendezmartinez atlasinteractivodemortalidadenandaluciaaima |