El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos.
Objetivo: Identificar la asociación entre trabajo a turnos y lumbago en un grupo de trabajadores mineros. Materiales y métodos: Estudio Caso Control realizado el año 2003 en un grupo de trabajadores mineros. Se revisaron las historias electrónicas de los trabajadores con lumbago, en quienes se obtuv...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Peruana Cayetano Heredia
2005-07-01
|
Series: | Revista Médica Herediana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2005000300005&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1828527942318161920 |
---|---|
author | Juan Carlos Palomino Baldeon Fermín Ruíz Gutierrez Gian Navarro Chumbes Félix Dongo Lazo Carlos Llap Yesan Raúl Gomero Cuadra |
author_facet | Juan Carlos Palomino Baldeon Fermín Ruíz Gutierrez Gian Navarro Chumbes Félix Dongo Lazo Carlos Llap Yesan Raúl Gomero Cuadra |
author_sort | Juan Carlos Palomino Baldeon |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Identificar la asociación entre trabajo a turnos y lumbago en un grupo de trabajadores mineros. Materiales y métodos: Estudio Caso Control realizado el año 2003 en un grupo de trabajadores mineros. Se revisaron las historias electrónicas de los trabajadores con lumbago, en quienes se obtuvo la edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, tiempo de trabajo, índice masa corporal (IMC), trabajo a turnos (8 horas) y puesto de trabajo, éste último, se dividió en "white collar" (trabajo de oficina) y "blue collar"(trabajo no oficina). Se calculó el Odds Ratio para trabajo a turnos y puesto de trabajo versus lumbago. Resultados: De 1 240 trabajadores, 149 (72%) tuvieron lumbago sin ciática y 56 (28%) con ciática. No se encontró diferencias estadísticamente significativas para las variables demográficas descritas entre los grupos de estudio. Se encontró que los trabajadores de trabajo por turnos tuvieron un OR para lumbago sin ciática de 1,28 (IC de 0,89 - 1,82) y lumbago con ciática un OR de 2,12 (CI 1,4- 3,93). En relación al puesto de trabajo tipo blue collar se encontró que para lumbago sin ciática tuvo un OR de 1,63 (IC 1,05-2,51) y para lumbago con ciática se tiene OR de 1,48 (IC 0,76-2,9). Conclusión: Existe un riesgo mayor en trabajadores de turnos de trabajo para lumbago con ciática y mayor riesgo en trabajadores con puestos de trabajo tipo blue collar para lumbago sin ciática. (Rev Med Hered 2005;16:184-189). |
first_indexed | 2024-12-11T21:45:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-47b2520810fd4023b32952b0bdab9e38 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-214X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T21:45:08Z |
publishDate | 2005-07-01 |
publisher | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
record_format | Article |
series | Revista Médica Herediana |
spelling | doaj.art-47b2520810fd4023b32952b0bdab9e382022-12-22T00:49:38ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2005-07-01163184189S1018-130X2005000300005El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos.Juan Carlos Palomino Baldeon0Fermín Ruíz Gutierrez1Gian Navarro Chumbes2Félix Dongo Lazo3Carlos Llap Yesan4Raúl Gomero Cuadra5Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaHospital Southern Peru Copper CorporationHospital Southern Peru Copper CorporationHospital Southern Peru Copper CorporationObjetivo: Identificar la asociación entre trabajo a turnos y lumbago en un grupo de trabajadores mineros. Materiales y métodos: Estudio Caso Control realizado el año 2003 en un grupo de trabajadores mineros. Se revisaron las historias electrónicas de los trabajadores con lumbago, en quienes se obtuvo la edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, tiempo de trabajo, índice masa corporal (IMC), trabajo a turnos (8 horas) y puesto de trabajo, éste último, se dividió en "white collar" (trabajo de oficina) y "blue collar"(trabajo no oficina). Se calculó el Odds Ratio para trabajo a turnos y puesto de trabajo versus lumbago. Resultados: De 1 240 trabajadores, 149 (72%) tuvieron lumbago sin ciática y 56 (28%) con ciática. No se encontró diferencias estadísticamente significativas para las variables demográficas descritas entre los grupos de estudio. Se encontró que los trabajadores de trabajo por turnos tuvieron un OR para lumbago sin ciática de 1,28 (IC de 0,89 - 1,82) y lumbago con ciática un OR de 2,12 (CI 1,4- 3,93). En relación al puesto de trabajo tipo blue collar se encontró que para lumbago sin ciática tuvo un OR de 1,63 (IC 1,05-2,51) y para lumbago con ciática se tiene OR de 1,48 (IC 0,76-2,9). Conclusión: Existe un riesgo mayor en trabajadores de turnos de trabajo para lumbago con ciática y mayor riesgo en trabajadores con puestos de trabajo tipo blue collar para lumbago sin ciática. (Rev Med Hered 2005;16:184-189).http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2005000300005&lng=en&tlng=enLumbagoturnos de trabajoblue collar |
spellingShingle | Juan Carlos Palomino Baldeon Fermín Ruíz Gutierrez Gian Navarro Chumbes Félix Dongo Lazo Carlos Llap Yesan Raúl Gomero Cuadra El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos. Revista Médica Herediana Lumbago turnos de trabajo blue collar |
title | El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos. |
title_full | El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos. |
title_fullStr | El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos. |
title_full_unstemmed | El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos. |
title_short | El trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos. |
title_sort | el trabajo a turnos como factor de riesgo para lumbago en un grupo de trabajadores peruanos |
topic | Lumbago turnos de trabajo blue collar |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2005000300005&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT juancarlospalominobaldeon eltrabajoaturnoscomofactorderiesgoparalumbagoenungrupodetrabajadoresperuanos AT ferminruizgutierrez eltrabajoaturnoscomofactorderiesgoparalumbagoenungrupodetrabajadoresperuanos AT giannavarrochumbes eltrabajoaturnoscomofactorderiesgoparalumbagoenungrupodetrabajadoresperuanos AT felixdongolazo eltrabajoaturnoscomofactorderiesgoparalumbagoenungrupodetrabajadoresperuanos AT carlosllapyesan eltrabajoaturnoscomofactorderiesgoparalumbagoenungrupodetrabajadoresperuanos AT raulgomerocuadra eltrabajoaturnoscomofactorderiesgoparalumbagoenungrupodetrabajadoresperuanos |