Canon literario, educación y escritura femenina

La escasa presencia de mujeres en el canon literario habitualmente manejado se deriva de determinadas condiciones socio-históricas. La enseñanza de la Historia de la Literatura no consiste en repetir y transmitir una construcción heredada, sino en ajustar un repertorio de autores para inducir en nu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Servén Díez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Castilla, La Mancha 2008-11-01
Series:Ocnos
Subjects:
Online Access:https://revista.dev.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/195
_version_ 1797856140303794176
author Carmen Servén Díez
author_facet Carmen Servén Díez
author_sort Carmen Servén Díez
collection DOAJ
description La escasa presencia de mujeres en el canon literario habitualmente manejado se deriva de determinadas condiciones socio-históricas. La enseñanza de la Historia de la Literatura no consiste en repetir y transmitir una construcción heredada, sino en ajustar un repertorio de autores para inducir en nuestros estudiantes la curiosidad lectora y proponerles distintas versiones del mundo y de lo humano. La especial posición de las mujeres escritoras en el pasado, su peculiar forma de intervención en el diálogo social y en el mundo artístico, forman parte de las experiencias creativas a lo largo de la historia y deben ser objeto de revisión en clase, si queremos lograr una educación plural y una visión cabal de los hechos literarios. Necesitamos materiales didácticos adecuados a esta nueva perspectiva.  
first_indexed 2024-04-09T20:35:32Z
format Article
id doaj.art-47dea9a606404640b445069e4b7afa10
institution Directory Open Access Journal
issn 1885-446X
2254-9099
language English
last_indexed 2024-04-09T20:35:32Z
publishDate 2008-11-01
publisher Universidad de Castilla, La Mancha
record_format Article
series Ocnos
spelling doaj.art-47dea9a606404640b445069e4b7afa102023-03-30T08:29:23ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2254-90992008-11-01410.18239/ocnos_2008.04.01Canon literario, educación y escritura femeninaCarmen Servén Díez0Universidad Autónoma de Madrid La escasa presencia de mujeres en el canon literario habitualmente manejado se deriva de determinadas condiciones socio-históricas. La enseñanza de la Historia de la Literatura no consiste en repetir y transmitir una construcción heredada, sino en ajustar un repertorio de autores para inducir en nuestros estudiantes la curiosidad lectora y proponerles distintas versiones del mundo y de lo humano. La especial posición de las mujeres escritoras en el pasado, su peculiar forma de intervención en el diálogo social y en el mundo artístico, forman parte de las experiencias creativas a lo largo de la historia y deben ser objeto de revisión en clase, si queremos lograr una educación plural y una visión cabal de los hechos literarios. Necesitamos materiales didácticos adecuados a esta nueva perspectiva.   https://revista.dev.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/195Géneromateriales didácticoseducación literariacrítica feminista
spellingShingle Carmen Servén Díez
Canon literario, educación y escritura femenina
Ocnos
Género
materiales didácticos
educación literaria
crítica feminista
title Canon literario, educación y escritura femenina
title_full Canon literario, educación y escritura femenina
title_fullStr Canon literario, educación y escritura femenina
title_full_unstemmed Canon literario, educación y escritura femenina
title_short Canon literario, educación y escritura femenina
title_sort canon literario educacion y escritura femenina
topic Género
materiales didácticos
educación literaria
crítica feminista
url https://revista.dev.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/195
work_keys_str_mv AT carmenservendiez canonliterarioeducacionyescriturafemenina